Huelga general. La patronal de Madrid afirma que "no se puede imponer a nadie una huelga por decreto"

- Las empresas regionales reiteran su decisión de abrir con normalidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, afirmó este viernes que "el Gobierno debe garantizar que todo el mundo que quiera pueda ir a trabajar, y no preocuparse sólo de los servicios mínimos. No se puede imponer a nadie una huelga por decreto".

Ante la convocatoria de huelga general del próximo día 29, Fernández resalto que "los empresarios siempre respetamos el derecho a la huelga, pero a la vez reclamamos que se respete el derecho al trabajo".

Según informó CEIM, Fernández insistió en que "la libertad de movimientos también es un derecho constitucional, que las autoridades deben garantizar. Todo el que quiera acudir a su puesto de trabajo el día 29 está en su derecho a exigir que se lo permitan", dijo.

Aclaró, asimismo, que todos los empresarios de Madrid, "grandes, medianos o pequeños, abriremos nuestras empresas para que todo el mundo pueda trabajar con normalidad". Igualmente, "esperamos que el Gobierno garantice que todo funcione como un día cualquiera, porque España no está para huelgas sino para intentar salir de la crisis lo antes posible", añadió.

En cuanto a los servicios mínimos para el transporte en toda España y en la Comunidad de Madrid, Fernández consideró que "son imprescindibles y deben cumplirse, y no caer en error de considerarlos como servicios únicos".

A su juicio, el Gobierno no debería limitarse a garantizar que funcionen sólo esos servicios mínimos, sino "poner todos los medios para que todo el mundo que quiera pueda ir a trabajar".

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2010
CCB/lmb