Somalia. España quiere poner el foco de la comunidad internacional sobre Somalia con la reunión de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid será el escenario los próximos 27 y 28 de septiembre de la XVIII reunión del Grupo Internacional de Contacto para Somalia (GIC), un foro informal que reúne a la mayoría de países europeos y varios africanos que busca la estabilización y reconciliación nacional de este país africano.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, ofreció la capital para acoger este encuentro internacional como demostración del compromiso de España para lograr la estabilidad en la región del cuerno de África.
Según fuentes diplomáticas, la situación de Somalia requiere de la implicación internacional porque, en caso de que la situación derive en un mal camino, puede contagiar a más países y extenderse por el continente con la consiguiente repercusión en la lucha contra el terrorismo y contra el nuevo fenómeno de la piratería.
Por ello, expertos, funcionarios de alto nivel y diplomáticos de unos cincuenta países se reunirán en Madrid el próximo lunes y el martes para evaluar la situación en Somalia y promover acciones para la paz en ese país africano, dentro de la reunión de este foro fundado por Estados Unidos y Noruega en 2006 en Nueva York para ayudar a la paz y a la reconciliación en Somalia, que no tiene un gobierno estable desde 1991.
Según fuentes diplomáticas, desde Madrid se quiere mandar "una señal de apoyo" al actual gobierno de transición, liderado por Sheikh Sharif, máxime tras el reciente cese del primer ministro somalí.
La cita estará presidida por Sharif; el nuevo representante especial del secretario general de la ONU para Somalia, Augustine Philip Mahiga, y el ministro Moratinos, que será quien la clausure. La inauguración de la cita correrá a cargo del secretario de Estado para Exteriores e Iberoamérica, Juan Pablo De Laiglesia.
Además, otro de los momentos claves de la agenda está previsto para el martes, ya que el coronel español Ricardo González Elul hará balance de la misión de la UE de formación del Ejército somalí – EUTM-Somalia- que se está desarrollando en Uganda y avanzará cuantos países del entorno, según fuentes diplomáticas, han pedido también recibir dicha formación.
El encuentro se articulará en cinco paneles en los que tratará la situación política, la seguridad, la reconstrucción y el desarrollo, la situación humanitaria y la piratería.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2010
MML/gja