Lanzan una campaña en internet con el lema "Stop a los anuncios de contacto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) lanzó este jueves una campaña para pedir la retirada de la publicidad de prostitución en la prensa generalista, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata.
Bajo el lema “Stop Anuncios de contacto”, esta iniciativa persigue que España se sume a la mayoría de países de la UE donde esta publicidad no existe enlos periódicos diarios.
Se trata de acabar con la impunidad implícita en esta conducta“, que atenta contra la dignidad de las personas y vulnera todos sus derechos”,apuntó la FMP.
La acción se desarrollará en la plataforma www.actuable.es, donde se lanzará una petición con el lema de la campaña para que todas las personas que estén de acuerdo envíen directamente una carta a los directores de los medios, solicitando la retirada inmediata de estas secciones de reclamo sexual.
Además, se ha habilitado un espacio web (http://www.stopanunciosdecontacto.blogspot.com) con toda la información de la campaña y se ha colgado una causa en Facebook para darle la máxima difusión posible.
Según la FMP, con todos los apoyos recibidos buscarán la complicidad de los defensores del lector en dichos medios, para que se unan a la lucha contra la explotación sexual.
Esta iniciativa supone la continuación de la emprendida en 2007, cuando la FMP solicitó de manera formal a los responsables de distintos medios impresos que no publicaran estos anuncios, ante las fuertes conexiones existentes con las redes delictivas de trata de seres humanos.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
AGQ/gja