Primarias PSM. Jiménez dice que puede ser “una rival más dura para Esperanza Aguirre”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social y precandidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que puede ser “una rival más dura para Esperanza Aguirre” en las próximas elecciones autonómicas.
En declaraciones a TVE, y preguntada sobre si su rival en las primarias, Tomás Gómez, es el “candidato de la derecha”, destacó que él “puede tener el respaldo de algunos medios de comunicación que creen que atacándome a mí atacan al presidente”.
Sobre esta cuestión, también señaló “que no me crea ningún problema que me identifiquen con Zapatero".
Preguntada sobre la sorpresa que ha causado que haya conseguido tantos avales en tan poco tiempo, Jiménez explicó que “llevamos consiguiéndolos desde el día que mostré mi disposición a ser candidata, el 9 de agosto”.
“Ha sido un movimiento de la militancia, de la base, que ha querido darme su apoyo porque piensan que soy la mejor candidata para ganar”, aseveró.
Sobre la extrapolación que se está haciendo de este proceso de primarias en la Comunidad de Madrid a la situación del Partido Socialista y en torno al liderazgo del presidente Zapatero, Jiménez afirmó que "nadie cuestiona el liderazgo de Zapatero en el Partido Socialista". Por tanto, puntualizó, "todos coincidimos en que el presidente Zapatero tiene que ser el candidato en las próximas elecciones”.
Sobre su negativa a presentarse a un debate frente a su rival Tomás Gómez, dejó claro que no lo hace porque ambos son del mismo partido. “No quiero escenificar con él diferencias que serían artificiales y superficiales”, porque esto supondría “un regocijo para la derecha”.
Respecto a la falta de comunicación directa entre ambos precandidatos, la ministra argumentó que los dos “estamos muy concentrados en defender nuestra candidatura”.
Jiménez también fue preguntada sobre un supuesto uso ilegal del censo para enviar sms, a lo que respondió que “enviar sms no significa usar el censo, sino usar los medios que tenemos para comunicarnos con nuestros militantes”.
Finalmente, sobre las encuestas que le dan más opciones a ella que a Tomás Gómez frente a Esperanza Aguirre en unas elecciones a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Jiménez dijo que son un "indicador", pero “no un dogma de fe”.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
CDM/caa