El presupuesto para cubrir el desempleo alcanza los 30.140 millones en 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) para 2011 se sitúa en 38.201 millones de euros, de los que 30.140 millones se destinarán a cubrir las prestaciones de paro, según informó este jueves el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Esta cifra supone reducir el presupuesto del SPEE en 675 millones de euros, mientras que el gasto esperado en prestaciones de desempleo es 472 millones inferior al del ejercicio pasado.
El 42% del total del presupuesto lo aportará el Estado, es decir, 16.040 millones de euros, que se destinarán, por un lado, a cubrir las políticas activas de empleo y, por otro, a complementar el gasto en la protección por desempleo.
En comparación con 2010, la aportación del Estado se reduce en 460 millones de euros, lo que supuso el 42,4% del total del presupuesto.
De esta forma, el presupuesto del SPEE para 2011 se destina en un 79% al abono de prestaciones, en un 20% a políticas activas y el 1% restante a cubrir los costes de funcionamiento del organismo.
Como novedad, este año, como consecuencia de la aprobación de la ley que lo regula, el Servicio Público de Empleo contará con una partida destinada a beneficiarios de la prestación por cese involuntario de actividad de los trabajadores autónomos.
Por otra parte, en el capítulo de formación para el empleo, 909 millones de euros están destinados a personas en desempleo, de los que 814 millones son gestionados por las comunidades autónomas y 95 millones están dirigidos a programas plurirregionales.
La otra parte del presupuesto de formación, la destinada a ocupados, cuenta con 1.380 millones de euros, de los que 353 millones son gestionados por las comunidades autónomas; 391 millones son para planes sectoriales e intersectoriales gestionados por los agentes sociales; 128 millones para formación de funcionarios, a través del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), y 507 millones para formación en las empresas, mediante bonificaciones.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
MFM/caa