ETA. Critican que no se cite ni una vez a ETA en la nueva Ley de Víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las víctimas del terrorismo en Cataluña criticaron hoy en el Congreso que en la propuesta de nueva Ley de Solidaridad con este colectivo no se mencione ni una vez a ETA, a pesar de todas las muertes que ha causado en España.
A este asunto se refirió Tomás Caballero Martínez, hijo del concejal del mismo nombre de UPN que fue asesinado por ETA en 1998. Esta comparecencia tuvo lugar en la Comisión de Interior de la Cámara Baja, adonde están acudiendo víctimas para expresar sus sugerencias sobre la nueva ley que se está elaborando.
En este sentido, Caballero se quejó de que la nueva Ley de Solidaridad “no mencione a ETA en todo el texto”, algo que calificó de “inaceptable”, puesto que es la “principal causa” de fallecimientos por acciones terroristas en España.
Esta víctima lamentó que, al no mencionar a la banda etarra, los diputados renuncien a “acusar” públicamente a la organización terrorista, algo que considera necesario para combatir a la banda criminal.
CALLE A TERRORISTAS
Al mismo tiempo, Caballero se sumó a la demanda planteada este martes, también en el Congreso, por la AVT y la asociación Dignidad y Justicia. Estas asociaciones solicitaron que el prólogo de la nueva ley aluda a que no debe volverse a negociar con ETA.
Este hijo del concejal de UPN asesinado fue más allá en este punto y solicitó que la nueva norma contenga la “expresa prohibición” de volver a negociar con los terroristas, ya que así la banda sabría que debe “rendirse sin contrapartida alguna”.
Por otra parte, José Vargas, de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones terroristas (Acvot), pidió a los grupos parlamentarios que les ayuden para que el Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló (Barcelona) retire una calle dedicada a Jaume Martínez Vendrell. A esta persona se le considera inductora del asesinato en 1977 del industrial José María Bultó, al que le quitó la vida el grupo terrorista Ejército Popular Catalán (Época).
Vargas afirmó que es una situación “aberrante” y “repulsiva” que siga sin quitar el nombre de un terrorista de una calle. Añadió, en este sentido, que el alcalde de Santa Coloma de Cervelló se ha negado a ello y la última vez que les ha respondido ha sido de forma “desconsiderada y amenazante”.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2010
NBC/lmb