Madrid. La EMT se sube a Google

- Estarán disponibles los datos de líneas de autobuses, horarios y tiempos de llegada

MADRID
SERVIMEDIA

La EMT se ha incorporado al sistema de planificación de rutas de Google Transit. Todos los datos actualizados de sus 219 líneas de autobuses, 4.941 paradas y 3.797 kilómetros de recorrido, con horarios y tiempos de llegada, se han incluido en el mayor buscador geográfico del mundo.

También lo han hecho Metro (285 estaciones, 26 intercambiadores, 279 kilómetros de red y 13 líneas) y Metro Ligero (38 estaciones, 6 intercambiadores, 28 kilómetros y 3 líneas). El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó este miércoles la iniciativa en el marco de la Semana de la Movilidad.

Gallardón destacó que el sistema de búsqueda de Google Transit "es la herramienta perfecta para conocer la mejor oferta de transporte público y contribuye a difundir una imagen cosmopolita e innovadora de Madrid". Indicó que la EMT se suma así a las cuarenta alianzas que el buscador mantiene actualmente con distintas entidades de transporte de Europa, Norteamérica, Japón y China.

Google Transit es una aplicación dentro de Google Maps que permite conocer el recorrido entre dos ubicaciones geográficas. Aunque de modo predeterminado se calculan a pie y en automóvil, a través de un sistema de integración específico es posible definir las rutas de transporte público colectivo, lo que permite conocer el modo óptimo de viajar utilizando estos medios.

La aplicación muestra toda la información necesaria para ir de un lugar a otro, con los horarios, recorridos e información de las empresas que prestan el servicio colectivo. Además, describe los tiempos totales de desplazamiento a pie hasta la parada o terminal de transporte, esperas, transbordos y tiempo de viaje por la ciudad, lo que permite planificar los viajes.

La iniciativa ha sido posible gracias al trabajo conjunto de Google, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Metro de Madrid, Metro Ligero y EMT, que durante meses han estado desarrollando desde sus sistemas de información los datos necesarios; y su acceso ya está disponible a través de Google Maps en "www.google.com/transit" o desde Google Maps en la opción "Cómo llegar".

"Con progresos como éste y los relativos a nuevos sistemas de información móvil basados en las nuevas tecnologías, reforzamos toda la red pública de transporte", destacó Gallardón, asegurando que estas iniciativas permitirán un ahorro creciente en el tiempo de viaje y una mayor calidad y seguridad para poder competir con el vehículo privado.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2010
NLV/gfm