Recibo luz. Subir la tarifa en octubre "no tiene ninguna justificación" para los consumidores
- Denuncian la "opacidad" del proceso de fijación de precios de la electricidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores coinciden en oponerse a la previsible subida del recibo de la luz del próximo 1 de octubre que, desde su punto de vista, no tene ninguna justificación.
El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, explicó, en declaraciones a Servimedia, que en la coyuntura actual "no tiene absolutamente ninguna justificación" que se suba el recibo de la luz a los consumidores.
A su juicio, la tarifa debería, "como mínimo, quedarse congelada". Además, "tendría que dejarse de cobrar el alquiler del contador analógico", añadió.
Según Facua, "la única justificación que encuentra el Gobierno para estas subidas es el déficit de tarifa" que, para Sánchez, "es una gran mentira".
Según dijo, "el precio de la luz en generación es caro porque las que fijan su precio son las empresas que venden la luz a los consumidores. No sabemos por qué es tan caro". De hecho, denunció la "opacidad en la fijación de precios" (es decir, en las llamadas subastas Cesur) y pidió que se cambie la actual regulación para introducir transparencia.
Por su parte, el portavoz de asuntos económicos de la Confederación Española de organizaciones de Amas de casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Fernando López Romano, juzgó que el Ejecutivo no debería tocar el recibo de la luz hasta que no cumpla el compromiso al que llegó con el PP de analizar todos los costes del sistema eléctrico y explicarlos de manera "transparente" a los ciudadanos.
"Se debe una explicación a los consumidores; es necesario que el ciudadano sepa lo que paga y entienda por qué lo paga", señaló.
A su juicio, desde el pasado 30 de junio (es decir, desde que PP y Gobierno empezaran a negociar el llamado pacto de la energía) "no ha cambiado la situación; no se ha producido ningún cambio que motive que ahora se vaya a subir la tarifa". "Dijeron que querían analizar todos los costes, como los peajes, las primas a las renovables... A nadie se le ha informado de que ese estudio se haya terminado", incidió.
Asimismo, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) considera que es "inaceptable" una nueva subida del recibo de la luz en octubre en la actual coyuntura económica.
CECU recordó que a esta nueva subida habría que sumar la que ya se produjo en enero, la del IVA del pasado mes de julio y las inversiones en las instalaciones que han tenido que realizar los usuarios para proceder a la instalación obligatoria del ICP (interruptor de control de potencia).
Con este incremento, los precios de la electricidad volverían a subir este año muy por encima del actual IPC, dijo.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2010
CCB/gja