Pensiones. Corbacho afirma que la reforma deberá ser revisada “cada tres o cuatro años”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó este miércoles que la reforma del sistema de pensiones deberá revisarse “cada tres o cuatro años” para analizar si está dando los resultados esperados.

En su intervención en el Pleno del Congreso, el ministro afirmó que “cada tres o cuatro años habrá que comprobar y determinar si vamos en la dirección adecuada o hay que hacer modificaciones”.

Así, añadió que “no hay que hacer una reforma para ahora, enlatarla y no abrirla hasta el año 2050”.

Corbacho respondió así a una interpelación presentada por el diputado de IU Gaspar Llamazares, quien acusó al Ejecutivo de llevar a cabo una “política de desconcierto sobre el futuro de las pensiones”.

El responsable de Trabajo explicó que la decisión de congelar las pensiones durante el próximo año no tiene relación con el futuro de la Seguridad Social sino con el plan de reducción del gasto público.

Asimismo, reiteró que la propuesta de reforma que elaboró el Ejecutivo “no tiene nada que ver con la crisis”, sino con la previsible evolución demográfica de España, que es el segundo país del mundo, tras Japón, con una mayor esperanza de vida.

En este sentido, Corbacho defendió que “de las previsiones no hay que hacer algo sagrado”, pero agregó que “tampoco debemos de ignorar lo que son razonablemente evoluciones demográficas para los próximos años, que van a afectar a nuestra pirámide de población”.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2010
MFM/gja