Corbacho asegura que la congelación no afectará al 40% de los pensionistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó este martes que el 40% de los pensionistas no se verá afectado por la congelación en la cuantía de las prestaciones en 2011.
En su intervención en el Senado, Corbacho explicó que entre este 40% de pensionistas que están al margen de la congelación se encuentran los que cobran las prestaciones mínimas, o los que acceden al Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), entre otros.
Asimismo, defendió que la decisión de congelar las pensiones es una "respuesta directa a la actual coyuntura de crisis" y recordó que se aplicará el próximo ejercicio, por lo que "el poder adquisitivo está plenamente asegurado en 2010".
También recomendó hacer un análisis "de la serie histórica" y afirmó que, a pesar de este "paréntesis negativo" del próximo año, "podremos comprobar que las pensiones no perdieron poder adquisitivo".
Por ejemplo recordó que en 2009 las pensiones se revalorizaron un 2% mientras que la inflación cerró el año en el 0,3%. "En consecuencia, las pensiones recibieron una revalorización del 1,7%", dijo.
Además, comparó la "actitud" del Gobierno del PSOE con el del PP. Así, apuntó que cuando gobernaron los populares durante ocho años, las pensiones subieron 100 euros y ganaron un 4% a la inflación acumulada; sin embargo, en el periodo socialista de seis años, la pensiones subieron 240 euros y "ganamos un 50% a la inflación acumulada".
Por otro lado, reiteró que el Ejecutivo "cree en el Pacto de Toledo" y añadió que "queremos pactar dentro del Pacto" la reforma del sistema de pensiones.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2010
MFM/lmb