ETA. El PP apoya que la Ley de Víctimas incluya que no se puede llegar a “transacciones” con los terroristas

MADRID
SERVIMEDIA

El PP dijo hoy que sería bueno que la futura Ley de Víctimas mencionase que el Estado no “transige” con los terroristas y no puede llegar a “transacciones” con organizaciones criminales como ETA.

Alfonso Alonso, diputado del PP en el Congreso, fue preguntado por este asunto al término de la Comisión de Interior de la Cámara Baja, donde esta mañana comparecieron víctimas del terrorismo para exponer su opinión sobre la nueva ley que se está tramitando en estos momentos.

En este sentido, Ángeles Pedraza, presidenta de la AVT, y Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia, reclamaron que el preámbulo de la futura ley recoja de alguna manera que no debe volverse a negociar con la banda etarra.

A este respecto, Alonso, que hizo de portavoz del PP en la comparecencia de las víctimas, dijo a los periodistas al término de la comisión que en su partido estudiarán la petición de las víctimas, puesto que “una Ley de Víctimas es bueno que diga que el Estado no transige con los terroristas y no puede llegar a transacciones con ellos”.

“MUY SENSIBLES”

No obstante, el parlamentario popular destacó la dificultad que supone que la ley tiene que salir por “consenso”, en clara referencia a que es posible que algún partido no sea partidario de mencionar en el preámbulo que no vuelva a negociarse con ETA.

Alonso añadió, a este respecto, que “la ley tiene que salir con consenso y debe preservar la unidad”, aunque apuntó que “se pueden introducir conceptos” en el preámbulo “que no hagan a nadie dudar de que la determinación de la sociedad española es derrotar al terrorismo, nunca empatar con él y no transaccionar con él”.

En todo caso, este diputado insistió en la complicación que supone que la ley “no es que tenga que contener mandatos políticos en la exposición de motivos”, aunque destacó que en el PP son “muy sensibles” a que las víctimas pidan que no vuelva a negociarse con la banda etarra.

A su juicio, lo que significa esta posición de las víctimas es que “el camino de la unidad de los demócratas y el camino que es eficaz contra el terrorismo es luchar por derrotarlo y, desde luego, no negociar nunca”. “Esto lo hemos escuchado esta mañana”, afirmó, “y debemos tomar buena nota de ello, porque ésa es la expresión de la madurez a la que ha llegado la sociedad democrática en la lucha el terrorismo”.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2010
NBC/lmb