Madrid será en 2011 la ciudad de la investigación del alzhéimer
- Acogerá una cumbre internacional para científicos y familiares de afectados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid acogerá en 2011 la cumbre "Global Alzheimer's Research Summit", un encuentro internacional que se celebrará el 22 y 23 de septiembre con el objetivo de ser un espacio de encuentro tanto para científicos provenientes de la investigación básica, clínica y sociosanitaria, como para familiares y afectados de alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
La cumbre será el máximo exponente del "Año internacional para la investigación en alzhéimer y enfermedades neurodegenerativas: alzhéimer internacional 2011", una iniciativa presentada este miércoles en el VII simposio internacional "Avances en la enfermedad de alzhéimer", que se celebra hoy en Madrid y que ha contado con la inauguración de la reina Sofía.
En el acto inaugural del simposio, desarrollado en el Día Mundial del Alzhéimer, intervinieron también las ministras de Ciencia e Innovación y de Sanidad y Política Social, Cristina Garmendia y Trinidad Jiménez, respectivamente, además de la consejera madrileña de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo.
El simposio está promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, y cuenta con el apoyo de la farmacéutica Novartis.
INCENTIVOS FISCALES
En su intervención, Garmendia animó a las empresas a involucrarse en la lucha contra las demencias y a participar en 2011 en el año internacional para la investigación del alzhéimer. Según dijo, habrá incentivos fiscales para los agentes que inviertan en investigación en alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
La ministra informó también de que el Gobierno ha puesto en marcha un consorcio que coordinará todas las actividades relacionadas con la cumbre sobre alzhéimer que acogerá Madrid el año que viene y adelantó que pronto se presentará la Plataforma Estatal de Unidades de Ensayos Clínicos (Caiber), que coordinará las actividades de 40 hospitales españoles.
En la cumbre de Madrid de 2011 se darán a conocer los últimos avances en la investigación científica, se tratará de sensibilizar a la población sobre los beneficios de las intervenciones sociosanitarias y se apoyará la labor diaria de las asociaciones de familiares de enfermos de alzhéimer y otras demencias.
Y es que, subrayó la titular de Sanidad y Política Social, el abordaje del alzhéimer exige un enfoque multidisciplinar y una intervención múltiple que tenga en cuenta las necesidades sociosanitarias de los enfermos y de sus familias.
Por su parte, la consejera madrileña de Asuntos Sociales recordó la importancia que tiene el alzhéimer en la sociedad actual y la relevancia que seguirá cobrando en los próximos años debido, sobre todo, al envejecimiento de la población. En este momento, dijo, padecen alzhéimer entre el cinco y el siete por ciento de los mayores de 65 años en España.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2010
IGA/lmb