EL 97% DE LOS ESPAÑOLES PIDE MAS INVERSION PARA SUPRIMIR LAS BARRERAS QUE DIFICULTAN LA VIDA DE LOS DISCAPACITADOS
-El 85% piensa que los discapacitados tienen más dificultades para encontrar trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 97% de losespañoles piensa que se debería dedicar más dinero para suprimir las barreras físicas que dificultan la vida de las personas discapacitadas. Esta es una de las principales conclusiones del barómetro del CIS del mes de marzo, presentado hoy en el Congreso de los Diputados por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández.
El barómetro, realizado entre el 15 y el 21 de marzo, muestra además que el 61% de los españoles afirma que las administraciones públicas son las que más se reponsabilizan en mejorar las condiciones de vida de las personas con minusvalías; que el 85% de los entrevistados piensa que los discapacitados tienen más dificultades para encontrar trabajo que cualquier otra persona; que el 76% de los ciudadanos cree que sus ciudades están mal preparadas en "viviendas con rampas o accesos fáciles"; y que el 89% piensa que a los discapacitados les resulta difícil o muy difícil el acceso a los transportes públicos.
El estudio del CIS ha realizado un amplio análisis sobe distintos aspectos que afectan a la vida de las personas con minusvalías, coincidiendo con el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra en 2003.
Los españoles están muy de acuerdo con la idea de que se "debería hacer algo por integrar en la sociedad a las personas con minusvalías" (99%); con que se "debería dedicar más dinero para suprimir las barreras físicas que dificultan la vida de las personas con minusvalías" (97%); y con que "las personas con minusvalías son exactamente igules a las demás" (86%). Además, el 64% de los ciudadanos no cree que "los minusválidos sean menos productivos en su lugar de trabajo".
Por otro lado, el 64% de los españoles cree que "la familia y los servicios sanitarios y sociales" son los que deben cubrir las necesidades de atención de las personas discapacitadas. Sin embargo, el 74% afirma que "los servicios sanitarios y sociales que proporciona la sociedad a personas con minusvalías" son "más bien insuficientes o totalmente insuficientes".
E opinión de una inmensa mayoría de los ciudadanos, el 83%, "las administraciones públicas son las principales responsables de mejorar la integración y condiciones de vida de las personas con minusvalías. Además, el 61% afirma que son "las administraciones públicas las que verdaderamente se responsabilizan más" en mejorar esa integración y las condiciones de vida.
ACCESO AL TRABAJO
El barómetro de marzo también ha preguntado sobre los problemas de los discapacitados para encontrar trabajo. Así, el 85 de los españoles cree que las dificultades de los discapacitados para encontrar trabajo son mayores que las que encuentra cualquier otra persona.
Por otro lado, el 58% de los entrevistados opina que las ayudas económicas que conceden las administraciones a las empresas que crean puestos de trabajo para personas con minusvalías son "más bien insuficientes o totalmente insuficientes". De todas formas, el 38% de los ciudadanos cree que en los últimos diez años se ha mejorado "mucho o bastante" la asistecia y apoyo a las personas minusválidas.
Dentro del análisis sobre la situación de los discapacitados, el CIS ha estudiado las barreras arquitectónicas y funcionales a las que se deben enfrentar. De esta forma, los españoles piensan que a los discapacitados les resulta "difícil o muy difícil" el acceso a los transportes públicos (89%); a los lugares donde ver o hacer deporte (78%); a los lugares de ocio como cines, teatros, museos o exposiciones (74%); y a los hoteles o restaurantes (73%).
Esta iea se refuerza con la opinión de los españoles de que sus ciudades están mal preparadas en "viviendas con rampas o accesos fáciles" (76%); en "semáforos con sonido y duración suficiente para ciegos o personas con dificultad para caminar" (75%); en "aceras sin obstáculos ni socavones" (74%); y en "rampas o bordillos rebajados que faciliten el acceso a las aceras en sillas de ruedas" (66%).
Por último, una amplia mayoría de los españoles se siente "muy o bastante cómoda" en presencia de una persona en slla de ruedas (78%), de un ciego (76%) o de una persona con problemas de comunicación con el habla (61%).
Sin embargo, estos porcentajes cambian cuando el CIS pregunta sobre las actitudes del resto de los ciudadanos. Así, el 51% de los entrevistados piensa que "la gente se siente muy o bastante incómoda en presencia de personas con una discapacidad o minusvalía".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2003
J