UGT y CCOO afirman que presentar el cierre de las minas como una apuesta por el medio ambiente es "hipócrita"
- Abogan por una "transición justa" de los mineros hacia sectores más sostenibles y exigen el pago de sus salarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, sostuvieron este martes que "si se presenta el cierre de las minas como una apuesta medioambiental, ese será un discurso marcado por una tremenda hipocresía".
Así lo afirmaron en rueda de prensa, preguntados por la compatibilidad entre la situación de la minería y la de las políticas de medio ambiente y sostenibilidad.
Ambos responsables sindicales expusieron que la Unión Europea quiere cerrar las minas, no por respeto a la naturaleza y para evitar las emisiones de gases, sino "para seguir importando carbón de otras zonas", es decir, sustituyendo la hulla española por la de otros lugares. Algo que "implica un efecto doblemente contaminante, ya que al uso del carbón se suma su transporte por barco".
Exigieron, además, la "transición justa" de estos trabajadores hacia otros sectores no contaminantes.
Para estas organizaciones, la clave es que esta movilidad laboral respete los derechos sociales y laborales de los mineros. "La quiebra es que el Gobierno no garantiza este equilibrio ni esta transición justa", señaló Méndez.
"Defendemos el empleo minero desde el tránsito a una economía más eficiente", añadió Toxo. Se trata, por lo tanto, de que "los actuales empleos migren de forma justa hacia otro modelo", dijo.
Los dos coincidieron en criticar duramente la actitud de las empresas del sector, que "recibieron subvenciones públicas con el propósito de pagar unos salarios que ahora adeudan".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2010
CCB/caa