Huelga general. La OCU "se teme lo peor" y pide que actúe la Policía para garantizar los servicios mínimos
- Se desmarca del "día sin compras" que piden otras organizaciones de consumidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, pidió este martes que “si la Policía tiene que actuar el día de la huelga general para que los ciudadanos lleguen a su destino, lo haga” porque, según advirtió “nos tememos lo peor”.
Así se expresó Izverniceanu en unas declaraciones a Servimedia en las que denunció que “se están produciendo algunos movimientos extraños”, en referencia a las manifestaciones sobre posibles incumplimientos de los servicios mínimos o la sugerencia de que los abuelos no cuiden a los nietos.
Por ello, y tras recordar lo sucedido en Madrid con motivo de la última huelga en el metro, exigió a las distintas administraciones y a los sindicatos que “aprendan de los errores del pasado y pongan todos los medios para que los ciudadanos puedan elegir libremente y en conciencia lo que quieren, ir a trabajar o quedarse en casa”.
“Llamamos a la responsabilidad de todas las partes”, continuó Izverniceanu, quien reiteró que “se deben acreditar y asegurar los servicios mínimos para que cualquier persona que quiera trabajar pueda hacerlo”.
A este respecto, consideró que no se pueden eliminar todos los vuelos internacionales ni restringir los medios de transporte tanto como quieren los sindicatos “porque de esa manera sería muy difícil ir a trabajar sin coche en ciudades como Madrid”.
En la misma línea, mostró su malestar por el hecho de que siga sin regularse el derecho a la huelga en sectores como el del transporte para evitar que los principales afectados sean los usuarios.
Por otro lado, aclaró que la OCU se desmarca de las demandas de otras organizaciones de consumidores que piden a los ciudadanos que no compren durante la jornada de huelga general.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2010
JBM/caa