Labordeta. Chunta Aragonesista expresa la profunda tristeza y dolor que les deja la pérdida de su principal representante

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Chunta Aragonesista ha mostrado su más sentido pesar por la muerte del que fuera diputado del partido en las Cortes de Aragón, (1999-2000) y en el Congreso de los Diputados (2000-2004; 2004-2008), José Antonio Labordeta, y ha recordado que su "trabajo y su carisma" lo convirtieron en uno de los mejores defensores de los intereses generales de Aragón y de la democracia y de la libertad.

La presidenta de CHA, Nieves Ibeas, ha subrayado que “Aragón se despide de un hombre que ha sido bandera y voz de sus intereses”. “Decimos hasta siempre a un compañero y un amigo que compartió nuestro proyecto político y que, gracias a su esfuerzo, su carisma y su compromiso fue capaz de llevar la voz de Aragón hasta lo más alto del Congreso de los Diputados”, ha destacado.

En rueda de prensa, Ibeas ha resaltado que su presencia en el partido desde hace décadas sirvió para acercar al partido a la sociedad “y para hacer valer los intereses de Aragón con una voz en Madrid”.

Para la presidenta de CHA, Labordeta, se marcha tras haber luchado "hasta el final" por aquello en lo que creía, “fundamentalmente Aragón y la libertad”. Ibeas ha señalado que el "abuelo" es "insustituible como amigo y como militante político" y, en compañía de la Ejecutiva de Chunta Aragonesista, ha subrayado que "nunca" se podrá explicar la Historia de Aragón y de la democracia sin José Antonio Labordeta.

"Fue el mejor y más eficaz diputado aragonés que nunca hubiéramos podido soñar y tuvo a Aragón por encima de todo", ha concluido.

A partir de las 18.00 horas de este domingo, hasta la medianoche, y mañana lunes durante todo el día, todas aquellas personas que quieran rendirle en último homenaje podrán hacerlo en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, sede de las Cortes de Aragón.

Además, en las sedes de CHA de Zaragoza, Huesca y Teruel se cuenta con un libro de firmas que se entregará a la familia. También se podrán enviar mensajes a través de un libro de visitas virtual en "www.chunta.org".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2010
LMB