La ONU destaca que la mortalidad infantil ha bajado un tercio desde 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mortalidad de menores de cinco años descendió desde los 12,4 millones de 1990 hasta los 8,1 millones del año pasado, lo que supone una reducción de un tercio en las dos últimas décadas o, lo que es igual.
Esto significa que se ha pasado de una tasa de 89 muertes por cada 1.000 nacidos vivos a 60 fallecidos por cada 1.000 nacimientos, según datos que figuran en el informe "Niveles y Tendencias en la Mortalidad Infantil 2010", publicado por el Gruo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil y hecho público este martes por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Según esta agencia de la ONU, de estos datos se desprende que actualmente mueren 12.000 niños menos cada día que en 1990, si bien apuntó que "continúa la tragedia de las muertes infantiles prevenibles".
A este respecto, subrayó que unos 22.000 niños mueren cada día antes de cumplir los cinco años y que el 70% de estos fallecimientos ocurren en el primer año de vida de los menores.
Unicef indicó que la tasa de mortalidad infantil se concentra cada vez en menos países, ya que cerca de la mitad de las muertes de menores de cinco años ocurrieron en cinco naciones durante el año pasado: India, Nigeria, República Democrática del Congo, Pakistán y China.
Por otro lado, las mayores tasas de mortalidad infantil siguen concentrándose en África subsahariana, donde 1 de cada 8 niños muere antes de cumplir cinco años, un promedio casi 20 superior al de las regiones desarrolladas (1 de cada 167).
A pesar de que la reducción de la mortalidad infantil entre 2000 y 2009 mejoró respecto a la década anterior, Unicef precisó que la bajada no es "lo suficientemente rápida", sobre todo en África subsahariana, Asia meridional y Oceanía, para lograr el Objetivo de Desarrollo del Milenio de que la tasa caiga en dos tercios entre 1990 y 2015.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2010
MGR/lmb