El PSOE pide suprimir el límite de velocidad a 80 km/h para conductores noveles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que pide la supresión del límite de velocidad de 80 km/h para los conductores noveles, que está en vigor desde el año 1974.
El PSOE entiende que esta medida "tuvo indudable sentido" en los años en que en España "sólo existían carreteras convencionales o compartidas con límite máximo de velocidad a 100 km/h".
En cambio, en los últimos lustros se han construido vías de alta capacidad y una red de más de 12.000 kilómetros de autopistas y autovías.
De hecho, señalan los socialistas en su iniciativa, circular a 80 km/h por vías con un límite de velocidad de 120 km/h "incide negativamente en la fluidez del tráfico, dificulta la gestión del mismo y puede llegar a suponer un peligro o riesgo para quien la practica".
Es cierto que en la mayoría de los países comunitarios se establecen controles adicionales para los conductores noveles y España no es una excepción, señalan los socialistas.
Durante sus dos primeros años de carné, los conductores tienen un límite de alcoholemia inferior al establecido con carácter general y su crédito es de 8 puntos, en vez de los 12 con que cuentan el resto de los conductores, durante los tres primeros años.
Todo ello hace aconsejable, según el PSOE, una modificación del Reglamento General de Circulación y del Reglamento General de Vehículos para suprimir una limitación especial de velocidad para los conductores noveles que "actualmente carece de justificación".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2010
SGR/lmb