Aragón. Las Cortes acuerdan por unanimidad apoyar al sector del carbón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cortes de Aragón acordaron hoy seguir apoyando al sector del carbón e instaron al Gobierno de la Comunidad a continuar las negociaciones iniciadas junto al Ejecutivo central.
Las medidas se centran en instar a los miembros del Colegio de comisarios de la UE a validar urgentemente el Real Decreto que modifica al anterior, por el que se establece el procedimiento de resolución de restricciones de garantía de suministro y se modifica el Real Decreto 2019/1997, que regula el mercado de producción de energía electrica.
La segunda disposición pide al Ejecutivo aragonés oponerse a la propuesta que establece el fin de las ayudas a las explotaciones mineras de carbón y su cierre definitivo a partir de octubre de 2014.
Otra medida, se centra en defender el interés socioeconómico y geoestratégico del sector en Europa y prorrogar las ayudas estatales a la minería del carbón, por lo menos durante un periodo que garantice la actividad del sector y que pueda posibilitar alternativas de cambio de productividad en las comarcas mineras.
Además, para que los Gobiernos europeos afectados impulsen un marco legislativo en el que tengan cabida los distintos planteamientos que coexisten en Europa en torno al carbón y que contemple el acceso a las reservas autóctonas del mismo y al mantenimiento de las ayudas de reactivación de las cuencas mineras.
En quinto lugar, se pide que en tanto se negocie la nueva regulación que garantice un futuro estable para la minería española, se prorrogue el actual Reglamento sobre las ayudas estatales a la industria del carbón, cuyo periodo de vigencia finaliza el 31 de diciembre de 2010.
Además, se reclama al Gobierno de España que aplique inmediatamente la normativa estatal aprobada.
Finalmente, se solicita al Gobierno regional que, una vez convalidado el nuevo Real Decreto, redefina los instrumentos económico-financieros de apoyo a la reactivación de las comarcas mineras de Aragón y que haga posible una alternativa económica para mantener el empleo en la zona.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
CDM/lmb