EL 96,7% DE LAS PLAYAS EUROPEAS ANALIZADAS POR LA COMISIÓN SONAPTAS PARA EL BAÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 96,7% de las playas costeras de la Unión Europea son aptas para el baño, según el informe anual que sobre la calidad de las aguas para el baño presentó hoy la Comisión Europea.
En 2004 la mayoría de las playas obtuvieron la calificación de "seguras" según el citado informe. Sin embargo, la calidad de las playas interiores no obtuvo tan buenos resultados, ya que es menor el porcentaje de estas playas que cumplen la directiva europea (84,9%).
El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas,expresó su preocupación ante la práctica de algunos países, que prohíben el baño o suprimen de su lista oficial a aquellas playas que incumplen la normativa de la UE, en lugar de mejorar sus condiciones para que la cumplan.
El informe analizó 19.965 playas interiores y costeras de los 25 países miembros, con resultados completos de 21 de ellos. En Chipre, República Checa, Estonia, Lituania, Eslovaquia y Eslovenia, países que acaban de ingresar en la UE, la calidad del agua era algo inferior que entre los miembros de la Europa de los quince.
En lo que se refiere a España, el número de zonas costeras de baño de las que las autoridades españolas aportaron datos se incrementó en 47, y el de las de agua dulce descendió en una, con respecto a la temporada de baño anterior. Desde 1992 se han dejado de controlar un 40% de las playas interiores que se vigilaban habitualmente.
La calidad de las aguas en las playas costeras españolas es muy elevada y experimentó un ligero incremento con respecto a la temporada anterior. El porcentaje de áreas de baño costeras que no cumplían la normativa europea se ha reducido a la mitad, pasando del 1,6% del pasado año al 0,8%, mientras que el porcentaje de áreas en las que se prohibió el baño se duplicó, pasando del 0,1% al 0,2%.
El porcentaje de áreas de baño de agua dulce que cumplen las normativas de la directiva subió en 2004 dos puntos con respecto a 2003, situándose en un 44,1%.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2005
G