OCU advierte del incremento de reclamaciones a entidades financieras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó este jueves del incremento de reclamaciones a entidades financieras, que en el primer semestre de 2009 crecieron un 90% en comparación con el semestre precedente.
Según el último informe semestral emitido por el Servicio de Reclamaciones del Banco de España, recogido por la OCU, durante el primer semestre del año 2009 se recibieron 28.609 nuevos casos de reclamación, queja o consulta, lo que supone un fuerte aumento, del 90% con respecto al mismo semestre del año anterior. Las consultas telefónicas y las reclamaciones telemáticas son las que más aumentan.
La mayoría de las reclamaciones tienen que ver, añade esta organización, con la concesión de préstamos, sobre todo la denegación de operaciones, la demora en su estudio, el cambio de condiciones en fechas muy próximas a la firma del contrato, o la necesidad de suscribir otro tipo de productos con la entidad para conseguir condiciones más ventajosas.
También son numerosas las reclamaciones derivadas de las revisiones del tipo de interés en los préstamos hipotecarios a tipo de interés variable; en este caso tiene mucho que ver la aplicación de cláusulas suelo ocultan en los contratos que han salido a la luz con la importante bajada del euríbor que se produjo en 2009.
Según añade la OCU, muchos usuarios han recuperado el dinero tras reclamar. De hecho, los usuarios han podido recuperar casi 2,5 millones de euros como consecuencia de rectificaciones realizadas por las entidades tras la presentación de la reclamación ante el Servicio de Reclamaciones, lo que supone un aumento del 43% en términos anuales.
Sin embargo, esta asociación considera que el hecho de que los informes del Servicio de Reclamaciones del Banco de España no sean vinculantes para las entidades sigue siendo un problema.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
CCB/gja