Huelga general. Dirección y sindicatos de RTVE discrepan sobre los servicios mínimos el 29-S
- Las centrales esperan un seguimiento mayor en la corporación para esta huelga general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección y los sindicatos de RTVE no han llegado a un acuerdo sobre los servicios mínimos en la corporación para la jornada de huelga general del 29 de septiembre.
Ambas partes se reunieron ayer, miércoles, y tras no lograr un acercamiento, tendrá que ser el Gobierno el que fije los servicios mínimos mediante real decreto, según informó hoy a Servimedia el presidente del Comité General Intercentros (CGI), Teo Altieri.
Los sindicatos exigen la reducción a la mitad en la duración de los telediarios e informativos de RNE, la emisión de programas grabados y la inserción en pantalla de rótulos informativos sobre la huelga.
La dirección sostiene que los servicios mínimos deben ser similares a los de las huelgas precedentes en la corporación, con un 15% de la plantilla destinado a servicios mínimos y con el compromiso de dar noticias de estricta actualidad, pero sin comprometerse a un recorte concreto en el minutaje. Sí acepta la inclusión de los rótulos informativos.
En cuanto a las previsiones que se hacen los sindicatos de seguimiento en RTVE de la huelga general, Altieri dice que confían en superar la horquilla del 30-40% de apoyo que se ha registrado en convocatorias similares anteriores.
"Esperamos que el seguimiento sea mayor, porque las medidas que ha aprobado el Gobierno son más agresivas para los trabajadores que las que motivaron huelgas generales anteriores", indicó el presidente del CGI.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
JRN/gja