El coste laboral por trabajador y mes subió un 1,2% en el segundo trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.578,11 euros en el segundo trimestre de 2010 lo que supone un incremento del 1,2% respecto al mismo periodo de 2009, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el coste salarial por trabajador y mes aumentó un 1,8%, en términos interanuales y alcanza los 1.926,75 euros de media. Los otros costes disminuyeron un 0,6%, situándose en 651,36 euros por trabajador y mes, de los que 566 corresponden a cotizaciones sociales (+0,5%).
Desde el INE indicaron que este descenso, aunque más moderado que el del trimestre anterior, continua siendo consecuencia de la disminución de las prestaciones sociales directas, especialmente de las indemnizaciones por despido.
Por su parte, la jornada trabajada aumentó un 0,3%. La jornada pactada es de 35,1 horas semanales. En este trimestre se pierden 4,2 horas semanales de trabajo de media, de las cuales 2,5 son por vacaciones y días de fiesta disfrutados.
Así, el coste laboral por hora efectiva aumentó un 0,8%. Este incremento, inferior al del coste por trabajador, se debe al aumento en el número de horas efectivas de trabajo del 0,3%.
CONSTRUCCIÓN
La construcción es el sector en el que se registró un menor incremento del coste laboral total. En esta actividad destaca el decrecimiento de los salarios ordinarios, siendo el aumento de las pagas extraordinarias y de los atrasos el responsable del crecimiento del coste salarial total. En lo que se refiere a los otros costes, este sector presenta la mayor caída en las indemnizaciones por despido.
Mientras, la industria registró el mayor crecimiento del coste laboral total. En este sector destaca el crecimiento de los salarios ordinarios y de las pagas extraordinarias, así como el de los otros costes. En este sector es donde menos decrecen las indemnizaciones por despido.
Finalmente, en el sector servicios, tanto el incremento del coste salarial como la disminución de los otros costes se situaron entre los registros estimados para los otros dos sectores.
Por comunidades, el coste laboral en Comunidad de Madrid y País Vasco supera en más de 300 euros la media nacional. En Galicia, Extremadura y Canarias dicho coste es inferior a la media en la misma cantidad.
Atendiendo al crecimiento interanual del coste, Murcia, Galicia y Asturias presentaron las tasas más elevadas, mientras que Baleares, Navarra y Castilla-La Mancha registraron crecimientos negativos.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
BPP/man