Galicia. Feijóo augura que el último trimestre del año no será "bueno"
- Recalca que la huelga del 29-S no es contra el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, auguró hoy que los datos económicos del último trimestre del año en Galicia "no van a ser buenos", aunque defendió la gestión realizada por el Ejecutivo autonómico y recalcó que hay "25.000 personas menos en paro" desde su llegada al gobierno.
Así respondió Feijóo, en el Parlamento autonómico, al portavoz del grupo nacionalista, Carlos Aymerich, quien llamó a la participación en la huelga general de próximo 29 de septiembre.
"Lo que faltaba es que me digan que la huelga general es contra el Gobierno del PP", replicó al respecto el titular del Ejecutivo autonómico, quien se mostró muy duro con los nacionalistas, al calificar de "patético" el hecho de "escuchar ahora sus críticas a las políticas económicas que aplaudían antes".
Feijóo defendió que en Galicia se ha sustituido "la huelga general por el diálogo social" para toda la legislatura y lamentó que "la central nacionalista (CIG) no se uniera" a los acuerdos recientemente suscritos.
Tras criticar las políticas del Gobierno central, resaltó las cinco "herramentas" que aplica la Xunta para combatir la crisis: "pagar, estabilidad, diálogo social, éxito del Xacobeo y austeridad y equilibrio en las cuentas".
El presidente de la Xunta insistió en que la crisis es la "preocupación máxima" del Gobierno que dirige pero subrayó que "no queremos mentir a la gente" y, por eso, reconoció que "seguro que el último trimestre no será bueno".
Así, señaló que no pueden estar "satisfechos" con la situación económica, pero argumentó que "no se pueden falsear los datos" y que, según él, éstos dicen que "no hay más parados en Galicia" que con el Gobierno socialista", espetó a Aymerich.
Frente a las críticas del BNG sobre el aumento del paro, Feijóo señaló que el número de expedientes de regulación de empleo bajó un 30% en Galicia, con 7.750 trabajadores afectados menos.
En su intervención, Aymerich criticó las políticas económicas tanto del Gobierno central como del gallego. De las primeras, señaló que "van a agravar la crisis", pero alertó de que si las segundas no cambian, "va a ser difícil salir de la crisis".
"El próximo día 29 toda esa gente a la que ustedes no escuchan se va a hacer oir", proclamó Aymerich, quien se mostró convencido de que las protestas serán escuchadas porque también lo fueron cuando se hicieron contra el trabajo infantil o en favor de la jornada laboral de ocho horas.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2010
CDM/lmb