Madrid. El Parlamento y la Comisión Europea festejan la Semana de la Movilidad con una marcha ciclista por Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Por primera vez, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea en España organizan un paseo en bicicleta por Madrid para festejar la Semana Europea de la Movilidad, al que están invitados todos los ciudadanos que quieran disfrutar de un modo de transporte alternativo al coche.
El paseo, de unos 8 kilómetros, tendrá lugar el próximo sábado, día 18, a partir de las 11.00 horas. Transcurrirá en su mayor parte por la Casa de Campo y tendrá su lugar de salida y llegada en el Talud de Aniceto Marinas, cerca de la Glorieta de San Vicente de Madrid (Metro Príncipe Pío), según informaron este miércoles las oficinas en España del Parlamento y la Comisión europeos.
Todos los asistentes a esta marcha podrán participar en el sorteo de una bicicleta y de un viaje a Bruselas para dos personas. El sorteo se realizará al término del paseo ciclista.
Del 16 al 22 de septiembre de 2010, centenares de ciudades de toda Europa y de fuera de ella participarán en la Semana Europea de la Movilidad, el mayor acontecimiento mundial dedicado al transporte urbano sostenible, que este año tiene como lema "!Muévete con inteligencia y vive mejor!".
El vicepresidente de la Comisión Europea, Siim Kallas, responsable de Transportes, alertó de los efectos negativos de los sistemas de transporte urbano, como la congestión, los accidentes, la contaminación atmosférica o el ruido, y se mostró convencido de que si todos los países trabajan juntos "podremos hallar formas innovadoras y sostenibles para resolver los problemas de movilidad en las ciudades y ofrecer a la población nuevas alternativas que respondan a sus necesidades".
Por su parte el comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, considera que "demasiados europeos dependen de su automóvil para trayectos cortos, lo cual es preocupante". A su juicio, el lema de la Semana de la Movilidad 2010 debería ser "una llamada de atención a las autoridades locales para que lleven a cabo una reflexión en profundidad sobre el impacto de las políticas de transporte en el medio ambiente y la calidad de vida de las ciudades y para que ayuden a la población a optar por soluciones más sensatas y saludables".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2010
NLV/lmb