Botín dice que un nuevo impuesto a la banca sería "ineficiente" y "discriminatorio"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, se mostró este miércoles contrario a un nuevo impuesto a la banca y aseguró que "sería una medida ineficiente y discriminatoria que tendría efectos distorsionantes y consecuencias negativas para la estabilidad financiera".

En su discurso en la III Conferencia Internacional de Banca, el presidente del Santander apuntó que los impuestos al sector financiero "no son la medida adecuada para evitar que el contribuyente tenga que asumir los costes de una crisis", ya que "no resuelven ninguna de las causas que la originaron, ni ayuda a prevenirlas".

El problema de dicha tasa es que "no diferencia entre entidades bien y mal gestionadas", y recordó que "otros sectores económicos también han recibido ayudas de sus estados y, sin embargo, no estarían sujetos al impuesto".

Además, Botín consideró que "su introducción presupone que las entidades con problemas serán rescatadas", y agregó que este supuesto "aumenta el riesgo moral y podría incentivar la asunción excesiva de riesgos".

En este sentido, insistió en que "las entidades no viables deben salir del mercado y no deben ser rescatadas con dinero público".

Por ello, cree que la clave está en avanzar en dos medidas: las entidades que han recibido ayudas deben devolverlas y crear Fondos de Garantía de Depósitos predotados por las entidades financieras y con capacidad de intervención en caso de crisis.

BASILEA III

Por otra parte, el máximo responsable de la entidad se refirió al calendario para implementar Basilea III y dijo que le parece "suficientemente amplio y claro", pues las fechas acordadas permiten alcanzar un buen equilibrio entre fortalecer a los bancos y permitir una recuperación económica sostenida.

"Es una reforma importantísima, de gran calado", aseguró Botín, quien añadió que se trata de "posiblemente la más significativa para el sistema financiero internacional en muchas décadas".

Para el presidente del banco español "es evidente que con las medidas adoptadas hasta ahora, y las anunciadas, el sistema financiero internacional es más fuerte, más resistente", aunque "aún queda camino por recorrer; hay que rematar bien la faena".

SITUACIÓN ECONÓMICA

Botín se refirió también a la "importante" relación entre la economía y el sistema financiero. "No hay economía sana sin banca sana", afirmó.

"Hoy tanto la economía como el sector financiero están en una posición más sólida que hace dos años. Pero nos quedan importantes retos pendientes", dijo.

Según el presidente del Santander, "estamos en una época en la que necesitamos más que nunca hacer realidad las buenas ideas para crecer y crear empleo. Como sector, debemos poder prestar este servicio a la sociedad y hacerlo de manera mucho más eficiente y segura que en el pasado".

Así, quiso dejar claro que "desde luego en Banco Santander trabajamos para que los proyectos viables reciban la financiación necesaria para que prosperen".

Sobre la situación concreta de la economía española, comentó que la reestructuración y reforma del sistema financiero, junto con el ajuste presupuestario, la reforma de las pensiones públicas y la reforma del mercado de trabajo "constituyen la batería de reformas necesarias para recuperar la confianza". "En algunos de estos ámbitos ya se han dado pasos importantes", añadió.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2010
BPP/pai