España registró en julio la tasa de paro más alta de la OCDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España registró la tasa de paro más alta de los países de la OCDE el pasado mes de julio, del 20,3%. La tasa media se situó en el 8,5%, y la más baja fue la de Corea, del 3,7%, seguida de la de Austria, del 3,8%.
Según datos de la OCDE, en el mes de julio, su tasa de desempleo media se situó en el 8,5%, manteniéndose en los niveles de junio, frente al 8,6% alcanzado en mayo. De hecho, la tasa de paro de la mayoría de los países permaneció estable en el mes de julio.
En agosto de 2010, sin embargo, el nivel del desempleo aumentó ligeramente (en 0,1 puntos porcentuales) en Canadá (hasta el 8,1%) y los Estados Unidos (llegando al 9,6%).
Según estos datos, la tasa de paro de la OCDE permanece "en un nivel cercano a los máximos a los que se llegó en la posguerra".
De hecho, la tasa de desempleo alcanzada en julio fue "la más alta en España (del 20,3%), en la República Eslovaca (del 15%), Irlanda (13,6%), Portugal (10,8%) y Hungría (10,3%).
El número total de desempleados en los países de la OCDE ascendía, en julio, a 45,5 millones, lo que supone un incremento de 13,4 millones en comparación con julio de 2008.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2010
CCB/pai