Los costes laborales crecieron un 0,9% en España en el segundo trimestre, casi la mitad que en la UE

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes laborales en España crecieron un 0,9% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2009, un incremento que es casi la mitad que el registrado de media en la Unión Europea (1,6%).

Según los datos publicados este martes por Eurostat, este incremento de los costes laborales se explica por el crecimiento en un 1,5% de los salarios y un descenso del 0,3% en los otros costes.

En comparación con la media comunitaria, los salarios crecieron al mismo ritmo que el resto de la UE (1,5%), mientras que el resto de costes se redujeron frente al incremento del 1,7% registrado en la Unión.

El país con un mayor crecimiento de los costes laborales fue Bulgaria, con un 8,6%, seguida de Rumanía, con un 5%.

Por el contrario, Lituania, Letonia y Estonia fueron los países con la mayor reducción de costes, con una caída del 7%, del 5,8% y del 2,6%, respectivamente.

En el caso de los costes salariales, el mayor incremento se registró también en Bulgaria, con una subida del 10,4%, y en Rumanía, con un aumento del 4,9%. Por su parte, las caídas más pronunciadas fueron las de Letonia (4,6%) y Chipre (2,1%).

Por sectores, el mayor incremento de los costes laborales en España fue en los servicios, con un aumento del 1,1%, frente al 0,9% de la construcción y el 0,8% de la industria. En cuanto a los salarios, en los servicios aumentó un 1,4%, en la construcción un 1,9% y en la industria un 1,5%.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2010
MFM/gfm