Madrid. Sindicatos de educación piden no ser "los únicos en pagar el pato"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del sector educativo de CSIF, Eliseo Moreno, aseguró hoy que "estamos dispuestos a contribuir al ahorro del erario público", aunque "no queremos ser los únicos que paguemos el pato de la crisis".

Moreno se refería así a los recortes en enseñanza promovidos por la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, que a su juicio demuestran "la opinión" que de la educación pública tiene esta dirigente política.

Entre otros, criticó la supresión de 3.000 profesores por la reducción de los cupos; la disminución del 50% en las gratificaciones por la jubilación LOE; la eliminación de las vacaciones para los interinos, y la reducción de las licencias de estudio para docentes.

"Entendemos que la educación contribuya al ahorro, pero no vemos que se haya hecho mucho en otras partes", apuntó Moreno, como "en las empresas públicas que no se sabe muy bien qué producen o en el tema de asesores".

Por su parte, desde la Federación de Enseñanza de UGT de Madrid criticaron que los nuevos recortes del gasto educativo (sobre un presupuesto ya reducido con respecto al año anterior) coinciden con el aumento del 1,44% en el número de estudiantes, sobre todo en primaria, infantil y formación Profesional.

Dichos recortes "no tienen precedentes ni justificación alguna en el contexto actual", concluyó el sindicato.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2010
AGQ/pai