95.000 MILLONES PARA FORMACION CONTINUA EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para la Formación Continua (Forcem) ha abierto ya la convocatoria de ayudas para la realización de planes de formacin continua, a los que este año se destinarán alrededor de 95.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el presidente de la Fundación, Luciano González.

Esta convocatoria de planes de formación, de la que podrán beneficiarse más de 10 millones de trabajadores, se extiende a 1998, 1999 y 2000, y cada año se aprobará el presupuesto y habrá un plazo para presentar solicitudes de ayudas. González explicó que este presupuesto rondará los 95.000 millones de pesetas cada año. El plazo para la presentación de solicitudes de ayudas para realizar planes de formación continua este año estará abierto hasta el próximo 6 de abril. Las acciones formativas financiadas en esta convocatoria deberán comenzar antes del 31 de diciembre de este año, y el plazo de ejecución se extiende hasta el 31 de marzo de 1999.

Según González, una de las novedades principales de esta convocatoria es que podrán participar de estas ayudas los trabajadores con relaciones laborales de carácter especil, señalados en el artículo 2 del Estatuto de los Trabajadores, de manera que podrán participar en la formación continua desde los trabajadores asalariados hasta los autónomos y los funcionarios.

Estos trabajadores con relaciones laborales especiales son el personal de alta dirección, las trabajadoras del servicio doméstico, los penados en las instituciones penitenciarias, los artistas en espectáculos públicos, las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresariossin asumir riesgo y cualquier otro trabajo que sea expresamente declarado como relación laboral de carácter especial por una ley.

Además, otra novedad, según González, es que hasta ahora la financiación de los planes venía siendo anticipada en un 75% del coste total del plan, mientras que a partir de este año se anticipará el cien por cien, lo que, a su juicio, garantiza una correcta ejecución de los planes.

Por su parte, Jesús Redondo, gerente de Forcem, facilitó los datos de la convocatoria de lanes de formación continua de 1997, que se cierra este mes. Según Redondo, en esta convocatoria se han presentado 4.756 planes formativos, de los que se aprobaron 3.596, con una financiación de 63.560 millones de pesetas.

PLANES DE EMPRESAS

De esta cantidad, 14.390 millones de pesetas se destinaron a planes de empresas, 34.634 millones a planes agrupados, 460 a trabajadores autónomos, 1.486 a trabajadores de Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS), 6.746 a planes intersectoriales deámbito de comunidad autónoma y 5.842 millones a planes intersectoriales de ámbito estatal.

Además, en 1997 se presentaron 1.784 proyectos de acciones formativas complementarias, de los que se aprobaron 460, con una financiación de 9.976 millones de pesetas. El pasado año se financiaron 2.441 permisos individuales de formación, con un presupuesto de 810 millones de pesetas.

Los cursos que gestiona la Forcem se financian fundamentalmente con la cuota de formación que pagan empresarios y trabajadore, y una pequeña parte procede de fondos del Fondo Social Europeo (FSE). La presidencia de Forcem, que actualmente recae en Luciano González, de UGT, cambiará en breve, ya que le toca ocupar este cargo a la CEOE.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1998
NLV