9.500 VOLUNTARIOS Y 2.100 AMBULANCIAS, EFECTIVOS DE CRUZ ROJA EN LA CARRETERA DURANTE LA OPERACION "VACACIONES"

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 9.500 voluntarios y 2.100 ambulancias de Cruz Roja estarán de servicio en las carreteras españolas durante estos días de ida y regreso de vacaciones, en una operación de refuerzo de la asistencia que habitualmente presta esta institución humanitaria.

La organización benéfica ampliará lalabor de sus 734 puestos fijos de primeros auxilios con unidades móviles en los puntos con alto riesgo de accidentes, en colaboración con las agrupaciones provinciales de la Dirección General de Tráfico.

Para atender cualquier llamada de auxilio durante las 24 horas del día, el Centro Nacional de Coordinación de Cruz Roja ha facilitado el teléfono 91-535 18 18.

Según responsables del organismo, nueve de cada diez accidentes son responsabilidad de los conductores y, de ellos, ocho se deben a infraciones evitables.

Más concretamente, la ingestión excesiva de alcohol, velocidad excesiva, inobservancia de las normas de circulación en los adelantamientos, cruces, semáforos, etc. y la fatiga son algunas de las causas más frecuentes de los siniestros.

MEDIDAS DE PREVENCION

Entre las recomendaciones de Cruz Roja para prevenir los accidentes en la carretera, destacan la de "guardar siempre la distancia de seguridad con el vehículo precedente, que debe aumentar en relación con el incremento de l velocidad y, en caso de lluvia, debe multiplicarse por dos".

La organización humanitaria recuerda, asímismo, la obligatoriedad de utilizar los cinturones de seguridad, ya que reducen diez veces el riesgo de muerte en las colisiones y cinco veces el de sufrir heridas graves.

Si se produce un accidente, "en general, se debe proteger el lugar de los hechos, alertar a los servicios de socorro y auxiliar en primera instancia a los heridos", aconseja Cruz Roja.

En los vehículos accidentados, la rcomendación es quitar el contacto y abstenerse de fumar en las proximidades por el riesgo de explosión.

La persona que da el aviso tiene que indicar el lugar exacto del accidente, relatar las circunstacias y, en todos los casos, identificarse, ya que las llamadas anónimas no inspiran confianza.

Salvo en casos de absoluta necesidad, como un incendio, "no se debe manipular ni mover a los accidentados", advierte el organismo benéfico en su lista de consejos.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1991
A