EL 95% DE LAS TIENDAS DE DISCOS BAJARON LAS VENTAS EN 2003 POR LA PIRATERÍA Y LAS DESCARGAS ILEGALES DE INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 95,8% de las tiendas españolas de discos disminuyeron sus ventas en 2003 respecto al año anterior, según el último sondeo efectuado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Para casi el 60% de los establecimientos, la facturación decreció de forma muy significativa, por encima del 10%. El 4% escaso de tiendas que subió las ventassólo logró mejorarlas dos o tres puntos.
En el lado positivo, el estudio destaca la subida en la comercialización de CD-singles, lo que parece confirmar el progresivo interés de los consumidores por determinadas canciones más que por los discos completos.
En el capítulo de Internet, la cuarta parte de los establecimientos dispone ya de tienda virtual en la Red; de ellas, el 16,7% despacha "en línea" más del 10% de su facturación anual total.
La cara más positiva de la industria musical la mustra la de las actuaciones en directo. Más de la mitad piensa que la asistencia a conciertos de música moderna en los próximos meses no variará respecto al mismo periodo de 2003, mientras un 35% se muestra más optimista y piensa que serán más los que acudan a ver música en vivo. Sólo el 8,3% pronostica un descenso. Los motivos que explican este crecimiento son, por un lado, que en los últimos tiempos se ha incrementado el hábito de ir a conciertos, que se ven como un acto social.
A esto hay que sumar n abanico más amplio de variedades y ofertas. El rap, la electrónica y el flamenco se imponen como estilos en alza, seguidos del pop, rock, world music, mestizaje, jazz y cantautores.
Con vistas a 2004, el 79,2% de los comerciantes pronostica que las ventas discográficas serán este año aún menores que en 2003, mientras sólo un 16,7% suscribe la tesis contraria. Los motivos a los que se atribuye principalmente este descenso vuelven a ser, por este orden, las descargas ilegales de música en Internet, lapiratería organizada y la copia privada.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2004
JRN