GALICIA

EL 95% DEL FRAUDE EN FINANCIACION AL CONSUMO SE PRODUCE CON LOS COCHES, SOBRE TODO CON LOS DE LUJO

- Bandas de estafadores compran coches suplantando la identidad de otras personas

MADRID
SERVIMEDIA

El 95% del fraude y de los timos que sufren las entidades financieras españolas (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) en préstamos al consumo procede de la financiación de autómoviles, sobre todo los de lujo, según datos de la compañía de Servicios de Información para Solvencia y Crédito, Asnef-Equifax.

Estos timos, principalmente por engaño a la hora de facilitar los datos para contratar el préstamo, provocaron a las entidades unas pérdidas de 64 millones de euros en 2004, si bien este importe sólo supone un 0,05% de las cantidades concedidas.

Los datos de Asnef revelan que, en la financiación en la compra de coches, el importe medio por operación oscila entre 25.000 y 30.000 euros, ya que se trata especialmente de coches de lujo comprados por bandas criminales organizadas.

De hecho, el Banco de España ha alertado al sector del incremento de la práctica de suplantación de identidad por parte de las bandas criminales, que se hacen con documentos nacionales de identidad y falsifican el resto de papeles, tales como nóminas y contratos de trabajo, para comprar los vehículos financiados a nombre de otras personas.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2005
O