Los psicólogos piden a los hoteleros que coloquen a los jóvenes en habitaciones sin terraza para evitar el "balconing"

-Seis personas han perdido la vida este verano

MADRID
SERVIMEDIA

Los psicólogos creen que el fenómeno del "balconing", que ya se ha cobrado seis vidas este verano, continuará si los hoteleros no toman medidas para evitar que jóvenes borrachos se tiren desde la terraza o el balcón a una piscina, como colocarlos en habitaciones sin terraza y sin acceso a la piscina.

Así, Enrique García, psicólogo clínico de Madrid, que sostiene que este fenómeno "no es nuevo, ha existido desde hace años", considera que si los hoteleros "no toman medidas", no se implican más, "los chicos seguirán saltando".

Según explicó García a Servimedia, el "balconing" se engloba en los llamados "comportamientos de riesgo social", pero por ello no deja de ser "alarmante", ya que se cobra vidas.

Los comportamientos de riesgo social pueden manifestarse en forma de "balconing", arrojándose desde lo alto de una roca al mar o descendiendo en bicicleta por una pendiente muy pronunciada, da igual, explicó este profesional. Se desarrollan todos bajo el mismo patrón de comportamiento y, a veces, que prime uno u otro "tiene que ver con las modas".

En el caso de la práctica del balcón, apuntó García, "lo que sí puede estar aumentando es la frecuencia", que, debido a la necesaria información de los medios, tiene en ocasiones ocasiones "efecto llamada o eco".

Se da, indicó, normalmente en lugares de veraneo y entre jóvenes que están en ese momento fuera de su país y que se encuentran bajo los efectos del alcohol o de otras drogas y siempre en compañía de amigos o conocidos con los que tratan de lucirse.

MEDIDAS EN HOTELES

A juicio de este psicólogo, la medida más eficaz que puede adoptarse para minimizar esta práctica, que al menos en España viene repitiéndose en los últimos años, es tomar medidas en los hoteles para que los extranjeros más jóvenes no tengan acceso a ella cuando lleguen borrachos. Se trataría, concretó, de situarles en habitaciones sin terrazas y sin acceso a la piscina.

A este respecto, fuentes de la Federación Empresarial de Hoteleros de Mallorca dijeron a esta agencia que el llamado "balconing" forma parte de un problema social más amplio, marcado por una serie de prácticas de riesgo y de comportamientos indeseables de algunos jóvenes y no tan jóvenes que ha de abordarse mediante un debate "de orden público".

Se trata, dijeron las mismas fuentes, de "un debate de orden público que excede nuestras capacidades", ya que cuando un cliente llega a un hotel no puede presuponerse que va a desarrollar la práctica del balcón y, por lo tanto, ha de tratársele como a cualquier otro.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2010
IGA/man