Zapatero afirma que "no va a hacer falta" un plan B de recortes
- Sobre las rectificaciones dice que "sería absurdo ir con piñón fijo cuando la economía es cambiante"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este viernes que "no va a hacer falta" un plan B de medidas de recorte en materia económica, gracias a la mejora de la coyuntura.
Así lo indicó en una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia, quien explicó que desde que se tomaron las medidas de ajustes, la publicación de las pruebas de estrés a los bancos y las reformas puestas en marcha, "la tensión sobre la deuda española se ha reducido".
Por ello, "no tenemos planificado ningún recorte más", insistió el responsable del Ejecutivo, quien además recordó que la mejora de la situación ha permitido "aliviar" algunos de los recortes realizados, como por ejemplo en el caso de la inversión en infraestructuras.
RECTIFICACIONES
Preguntado por las rectificaciones del Gobierno en política económica, Zapatero señaló que se adaptan a las situaciones. "El Gobierno evalúa como va la situación, no va con un GPS fijo, va atendiendo a las características del recorrido que tiene", indicó.
En este sentido, subrayó que "si la presión sobre nuestra deuda se alivia, si el déficit se corrige adecuadamente, si los ingresos del Estado funcionan bien tenemos un margen mayor que cuando en mayo tuvimos que adoptar las medidas duras", insistió.
"Sería absurdo ir con piñón fijo cuando la economía es cambiante", dijo el líder del Ejecutivo.
En concreto, se refirió a la decisión de que los ayuntamientos saneados puedan endeudarse en 2011 y al recorte de la caída de inversión en infraestructuras, para asegurar que "si la situación ha mejorado, parece razonable abrir un poco más las posibilidades".
"No es una rectificación, es una respuesta a una mejora. Lo peor sería que fuéramos un Gobierno de la obcecación", apuntó, para añadir que "ojalá sigan mejorando las condiciones de financiación de nuestra deuda, siga mejorando el déficit y podamos el año que viene o dentro de dos meses tener un margen mayor para aliviar los recortes que hicimos".
Respecto a posibles cambios en las carteras ministeriales relacionados con economía, más allá de Trabajo, Zapatero comentó que "en estos meses nos jugamos, en función de cómo hagamos las cosas, el futuro económico para un par de décadas; el Gobierno está preparado para esa tarea y cualquier elemento que pudiera alterar el área económica nos haría distraer tiempo y no nos parece lo adecuado".
SECTOR FINANCIERO
El líder del Ejecutivo se refirió también a la situación del sector financiero, y recordó que es necesario que los bancos estén "bien" para que mejore la situación de la economía. "La economía es un todo y el sistema financiero es columna vertebral".
Sobre las nuevas tasas a los bancos que plantea la Unión Europea, dijo que se ha establecido un marco para que las entidades contribuyan a las posibilidades de una situación de crisis de una institución financiera, y recordó que en esta materia España ya cuenta con el Fondo de Garantía de Depósitos.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2010
BPP/gfm