Aragón. César Ciriano dice que rechazar primarias sería nulo de pleno derecho y pide a Iglesias que se posicione
- Dice que "hay miedo a las primarias porque los ciudadanos quieren un cambio"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a primarias para la presidencia del Gobierno de Aragón, César Ciriano Vela, advirtió este jueves de que "no hay ninguna resolución que impida" la celebración de primarias en Aragón y alertó de que cualquier decisión que se tome a partir de ahora para rechazar dicho proceso electoral será "nula de pleno derecho". Al mimso tiempo, pidió a Marcelino Iglesias que se pronuncie, ante la militancia, sobre si van a celebrar elecciones primarias o no.
En una rueda de prensa celebrada en Madrid para dar a conocer su candidatura, Ciriano explicó las principales actuaciones de su programa de gobierno, que incorpora un plan para ahorrar 1.000 millones de euros en todas las administraciones de Aragón y otro plan destinado a la creación de entre 20.000 y 40.000 puestos de trabajo en dos años. Además, se compromete al mantenimiento de las políticas sociales en tiempo de crisis, así como las inversiones en infraestructuras.
La candidatura de Ciriano surge de la discusión durante meses de militantes que buscaban "un cambio sobre el cambio" y que desembocó en la formación de la agrupación "Socialistas por elecciones primarias en Aragón".
En definitiva, persiguen el objetivo de que el PSOE en Aragón sea un partido más abierto a militantes y sociedad, y más transparente, ya que en estos 11 años de gobierno socialista, explica, se han hecho cosas buenas como en Educación o Infraestructuras, pero "los militantes se han distanciado de la dirección".
Tras la presentación oficial, Ciriano quiso despejar dudas tras la polémica surgida en torno a su candidatura. De este modo, se refirió a las declaraciones de la secretaria de Organización, Leire Pajín, aludiendo a un expediente disciplinario abierto a Ciriano, y explica que es "militante de pleno derecho" porque dicho expediente es "nulo" al no darle la posibilidadad de tener una audiencia previa antes de su apertura, como exige la Ley de Partidos.
Además, subraya que la normativa establece que, dado que no se ha adoptado resolución al respecto, el expediente caduca a los tres meses, un plazo que expiró el pasado 30 de junio.
Sobre los argumentos que apuntan a que es necesario el 50% de apoyos del Comité Regional para presentar candidatura a las primarias, aclara que esto sólo sería necesario en caso de que el actual presidente de Aragón y secretario del partido en la Comunidad, Marcelino Iglesias, hubiera resuelto presentarse, pero "decidió no presentarse y no ha dado marcha atrás", aclara.
En esta línea, se dirigió a Iglesias para inquirirle sobre si "quiere celebrar primarias" porque, según dijo, "no ha dicho ni que sí ni que no". Según censuró, hay ciertas personas del partido en Aragón que no quieren que se celebren primarias.
También critica que los medios de comunicación locales en Aragón "ha sufrido presiones para que la candidatura fuera eliminada de los espacios mediáticos".
Preguntado por si cree que Eva Almunia, la candidata oficial de Iglesias, tiene miedo a enfrentarse a unas primarias, aseguró que "hay un miedo importante a las primarias porque los ciudadanos quieren un cambio" y consideró que "es sospechoso" que ningún otro candidato haya anunciado su intención de participar en las primarias a estas alturas.
Acreditado su labor de abogado en el partido, Ciriano asegura que a día de hoy "no hay resolución que impida la celebración de primarias en Aragón" y advirtió de que cualquier decisión que se tome a partir de ahora para rechazar dicho proceso electoral será nula de pleno derecho.
La candidatura de Ciriano tendrá que recabar 1.700 avales hasta el próximo 21 de septiembre, pero confía en conseguir los apoyos necesarios y que la dirección del partido cambie su reticencia a la celebración de primarias cuando sean conscientes de la movilización social y de la militancia.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2010
CDM/lmb