Huelga general. Toxo dice que el Gobierno quiere un país "resignado y apático"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Iganacio Fernéndez Toxo, aseguró este jueves que el Gobierno quiere un país "resignado y apático" de caa a la celebración de la huelga general del próximo día 29 de septiembre, "para convencerle de que sólo hay una forma de hacer las cosas".
Toxo hizo estas declaraciones durante su intervención en la asamblea de delegados que UGT y CCOO celebraron hoy en el Palacio de Vistalegre de Madrid, en la que participó junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez.
El líder de CCOO afirmó que, aunque "nadie cuestiona la legitimidad del Cogreso de los Diputados", hay otras formas democráticas de expresión, por lo que la huelga general es "una suerte de cámara popular representativa que se va a hacer bien patente en este país el próximo dia 29, por si alguien no lo ha visto todavía".
A su juicio, dadas las actuales circunstancias de crisis económica, con un elevado nivel de desempleo, la función de los sindicatos es "indiscutible" para proteger los derechos de los trabajadores.
Toxo pronosticó que el paro seguirá creciendo en los próximos meses como consecuencia de las políticas económicas aplicadas por el Ejecutivo que son, según dijo, un "canto a la resignación".
En relación a la retirada de la prestación por desempleo a aquellos parados que rechacen cursos de formación, el líder de CCOO indicó que no se puede "criminalizar" a los desempleados, puesto que "no lo son por voluntad propia".
A su juicio, los trabajadores en paro quieren formarse y mejorar su cualificación para encontrar empleo, pero "no pueden rechazar ofertas de empleo que no existen".
Además, apuntó que la reforma laboral aprobada definitivamente este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados, tras rechazar las enmiendas introducidas por el Senado, "no servirá para crear ni uno solo de los empleos que necesita la sociedad española".
Tras la intervención de los líderes sindicales de CCOO y UGT en el acto, los miles de delegados sindicales allí pesentes corearon la frase de "Zapatero, dimisión", en protesta por la política económica desarrollada por el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2010
VCG/lmb