Reforma laboral. La patronal madrileña afirma que se ha dado un tímido paso adelante
- "Entendemos que los sindicatos no estén de acuerdo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, afirmó este jueves que la reforma laboral aprobada por el Congreso, aunque "tímida", supone dar "un paso adelante".
En una entrevista concedida a Servimedia, Fernández consideró que España "necesita muchas y profundas reformas", también en el ámbito laboral, ya que su modelo de trabajo "está anticuado".
"La reforma hacía falta, era necesaria" y, a pesar de ser "muy tímida", supone "dar un paso adelante" en dirección a Europa, señaló. "Con ella "se abren expectativas de que el mundo laboral español entre en Europa", insistió.
El presidente de la patronal madrileña admitió que el cambio impulsado por el Ejecutivo "no es exactamente lo que queríamos ni empresarios ni trabajadores". De hecho, "entendemos que los sindicatos no estén de acuerdo" con él.
Reconoció, además, que la reforma laboral aprobada este jueves en el Congreso no va a solucionar el problema del paro. Sin embargo, "va a ser el comienzo de una nueva modalidad en la contratación".
Apostó, asimismo, por lanzar a la sociedad un mensaje de optimismo, para poder así "salir entre todos de la crisis".
"De esto vamos a salir. Las cosas pueden estar bien en un tiempo relativamente breve", sostuvo.
JUBILACIÓN A LOS 70
Arturo Fernández se mostró "favorable" a la prolongación en hasta cinco años de la edad de jubilación, para adecuarla a la esperanza de vida de la población.
"Apoyamos en este aspecto al Gobierno", eso sí, con las excepciones lógicas que representan los trabajos especialmente duros y físicos.
"Somos favorables a que la edad de jubilación se prolongue a 70 años; es de lógica. Si no, no hay dinero y habrá problemas", argumentó.
Igualmente, consideró "correcto" que el periodo de cálculo de las pensiones se extienda de 15 a 20 años. "Si los números no salen, habrá que recalcular las pensiones", señaló.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2010
CCB/gfm