Tráfico. Los moteros vuelven a llevar a los tribunales a Fomento por la seguridad de los guardarraíles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Mutua Motera (AMM) ha recurrido el auto de archivo de su querella criminal contra el Ministerio de Fomento por presuntos delitos de prevaricación y falsedad, en la que acusaba a este departamento de haber "engañado" sobre la seguridad de los quitamietos adaptados para los motoristas.
Esta entidad presentó la querella contra Fomento, en la persona de su director técnico de Carreteras, José Luis Elvira, el 25 de mayo de 2009, al entender que se estaban instalando barreras metálicas de seguridad que no protegían a los motoristas en caso de accidente.
La AMM acusó a Fomento de no cumplir con una norma promovida por este ministerio en 2005 sobre los sistemas para la protección de motoristas.
Esta asociación aludía a la llamada "Barrera Metálica Simple para Protección de Motoristas", cuyas especificaciones se recogen en la norma BMSNA2/120b, y que, según el estudio elaborado por la Fundación Cidaut a petición de la AMM, no cumplía con la norma UNE 135900.
Poco después de darse a conocer esta denuncia, el director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló que Fomento retiró de su catálogo el modelo de quitamiedos que los motoristas consideraban inseguros.
Tras recibir la declaración de Elvira, la titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid decidió archivar la causa en un auto fechado el pasado 30 de julio, por considerar que "no existen los indicios racionales" para acusar a Elvira de "un hecho criminal".
Fuentes de la AMM confirmaron este jueves a Servimedia que han recurrido este auto de sobreseimiento esta semana por entender que "no excluye la posible responsabilidad del querellado" y porque el archivo se ha dictado "sin apenas realizar investigación alguna del caso".
"El auto no descarta la posible responsabilidad en que pueda haber incurrido el querellado. Tan sólo considera que los hechos en cuestión no son constitutivos de delito y que, en consecuencia, deben dilucidarse en un ámbito distinto del penal", añadió la AMM.
La Asociación Mutua Motera mostró su desacuerdo con esta decisión judicial y reclamó que se practiquen todas las diligencias de investigación solicitadas.
"Sólo cuando se haya investigado el caso con la profundidad necesaria para aclarar las irregularidades y contradicciones detectadas, podremos aceptar una decisión de este tipo, y siempre y cuando de la investigación se deduzca que realmente no existe la responsabilidad imputada. De lo contrario, la AMM seguirá luchando porque se aclaren los hechos, dada la grave situación de inseguridad que se puede haber generado en los motoristas de todo el país", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2010
MGR/gfm