La nueva edición del festival Eutopía congrega desde hoy a organizaciones de América Latina y África

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El Festival Internacional de la Creación Joven Eutopía que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) celebra en Córdoba entre hoy y el 25 de septiembre acogerá, como en ediciones anteriores, un espacio para participar y debatir alrededor del binomio cultura y desarrollo.

La asociación CIC-Batá organiza estas jornadas que abordarán, entre los días 23 y 24 de septiembre, la música para el desarrollo humano, según informa la Junta andaluza.

Los contenidos de las V Jornadas Cultura y Desarrollo profundizarán en las singularidades de los proyectos de cooperación cultural centrados en el desarrollo y vinculados la música, así como en las líneas estratégicas y planificación de este tipo de proyectos. Asimismo, en el transcurso de este encuentro se van a exponer experiencias concretas que, en este ámbito, se desarrollan actualmente en Brasil, Nicaragua, Colombia, Cuba, México, Marruecos, Senegal y España.

Las jornadas comenzarán el día 23 de septiembre con la puesta en marcha de un espacio para la cooperación y la articulación de iniciativas entre organizaciones de España, América Latina y África.

Por la tarde, la mesa redonda "Música, infancia y juventud" contará con la participación de las asociaciones Mágica Música, de Colombia; Ritmo en los Barrios, de Nicaragua y Orquesta Nacional de Lavapiés-El Ojo Cojo, de España. Por la noche, a las 21.30 horas, tendrá lugar una Jam-session en la que participarán diferentes artistas locales.

El día 24 de septiembre, a partir de las 10.00 horas, las asociaciones Keur-gui Crew: rap, acción ciudadana y presión política (Senegal); Circuito Fora do Eixo (Brasil) y Esperanzah! (España) participarán en el debate "Música y transformación social". Posteriormente, la mesa redonda "De la aldea a la metrópolis" contará con la presentación de diferentes experiencias: la Música Gnawa en Khamlia (Marruecos); Orquesta Mitote: la basura de unos la riqueza de otros (México)y Estudio Aberto-Laboratorio de Música. Contato-Centro de Refêrencia da Juventude (Brasil).

Las jornadas concluirán con "Innovando desde la tradición", donde expondrán sus proyectos la Asociación Hermanos Saíz (Cuba); la Fundación Contamíname (España), y ¡Olé con olé! (España).

TALLERES DE MÚSICA

Este año las V Jornadas Cultura y Desarrollo cuentan con la celebración de una serie de actividades complementarias que se van a desarrollar los días 21 y 22 de septiembre, en el Centro Cívico Poniente-Sur.

Se trata de cuatro talleres: "Orquesta mitote: la basura de unos, la riqueza de otros", "Olé con olé: flamenco y género", "El khamlia: origen y señas de identidad de la música gnaoua" y "Keur-gui crew: rap, acción ciudadana y presión política", que serán impartidos por organizaciones llegadas de México, Marruecos, Senegal y España.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2010
LMB/lmb