El Día del Cooperante recuerda que un millar de profesionales trabajan en países empobrecidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Coordinadora ONGD-España, Eduardo Sánchez, celebró hoy el Día del Cooperante y destacó el papel que desempeñan los cerca de mil cooperantes españoles miembros de la organización, que en la actualidad trabajan en los países más empobrecidos.
“Las personas cooperantes realizan una labor permanente que traslada la solidaridad española a las poblaciones más vulnerables y este año, con catástrofes como la de Haití, se ha evidenciado que los ciudadanos mantienen su solidaridad a pesar de la crisis”, aseguró Sánchez.
Asimismo, recordó cómo hace diez años 189 jefes de estado y gobierno suscribieron en el marco de las Naciones Unidas la Declaración del Milenio, un acuerdo de ocho objetivos para la reducción de la pobreza mundial y para conmemorar esa fecha, el Consejo de Ministros acordó en 2006 dedicar cada 8 de septiembre a recordar la labor de los cooperantes.
No obstante, señaló que en unos días se celebrará en Nueva York la Cumbre de revisión a diez años de aquel compromiso y subrayó que es fundamental que todos los actores de la cooperación aúnen sus esfuerzos para lograr avances reales.
“La crisis económica de los últimos tres años no ha hecho sino agravar la situación, aumentando la necesidad de la cooperación. Es responsabilidad de todos redoblar esfuerzos y, en este sentido, es fundamental que el Gobierno mantenga sus compromisos de Ayuda Oficial al Desarrollo”, aseveró.
Por último, subrayó que el Día del Cooperante se enmarca este año en un debate sobre la idoneidad de que ciudadanos españoles viajen a zonas de riesgo, aún con fines solidarios.
“Un cooperante es una persona profesional, remunerada o no, que realiza un trabajo estable en un contexto que conoce, y no deben mezclarse otras prácticas, aun bienintencionadas, que no siempre cumplen estas premisas”, declaró.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2010
CGS/gfm