Rajoy pide "propósito de enmienda" al Gobierno y Zapatero le acusa de "falta de imaginación y propuestas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reclamó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que haga "propósito de enmienda" en materia económica con motivo del inicio del curso político, a lo que el jefe del Gobierno le reprochó "falta de imaginación y propuestas" en la labor de oposición.
Durante la primera sesión de control al Ejecutivo en el Congreso en este nuevo periodo de sesiones, Rajoy sacó a relucir los datos de la situación económica de España para denunciar el "despropósito" de las medidas que toma Zapatero.
Recordó que el PIB ha caído un 0,1% en el último trimestre mientras en crecen países europeos como Alemania (3,7%), Francia y Alemania (por encima del 1,5%).
Subrayó que la tasa del paro supera el 20% y dobla la media de la Unión Europea, con más de 4 millones de personas que no encuentran trabajo.
Rajoy denunció que el Gobierno empezó por "no hacer nada" contra la crisis económica y luego pasó a hacer "una cosa y la contraria", para más tarde caer en "la contraria de la contraria".
En su opinión, todas ellas son "decisiones improvisadas y contrarias" al programa electoral con el que el PSOE se presentó a las elecciones de 2008, que generan "gran desconfianza e incertidumbre" y que han supuesto "el mayor recorte social de la democracia".
IGUAL QUE EN JULIO
Por su parte, Zapatero espetó al líder de la oposición que es él quien "no tiene propósito de enmienda" porque ha vuelto de las vacaciones de verano "igual que se fue", utilizando "las mismas palabras" que en el Debate de la Nación que se celebró en julio.
"No le discuto la coherencia", dijo Zapatero, quien sin embargo, reprochó a Rajoy su "falta de imaginación y de propuestas" en materia económica.
El presidente del Gobierno confirmó su intención de emprender un conjunto de reformas en los próximos meses, con una reducción del presupuesto ministerial de un 15%, con la reforma del sistema financiero, la reforma laboral, la reforma de las pensiones, la liberalización del sector servicios y la elaboración de un plan integral de política industrial.
Además, se mostró dispuesto a modificar las políticas activas de empleo "para que los servicios públicos sean más eficaces en el grave problema que tenemos de reducir el paro".
Por eso, pidió a Rajoy "que nos presente ya esas 50 medidas" que la semana pasada anunció en Toledo y "que mantenga una actitud constructiva que seguramente le vendrá bien a la economía y a España".
Rajoy replicó a Zapatero que el Gobierno puede empezar por aceptar las 71 enmiendas que el PP presentó a la reforma laboral, que se aprueba de forma definitiva este jueves, o ejecutar las mociones que su partido ha conseguido ganar en el Congreso al PSOE.
Además, se mostró orgulloso de seguir "igual que antes del verano" porque considera que no hay motivos para cambiar cuando los niveles se paro se mantienen mientras en Europa empiezan a salir de la crisis.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2010
PAI/gfm