La guerra de Iraq, el conflicto más mortífero para la prensa tras la II Guerra Mundial, según RSF

MADRID
SERVIMEDIA

La segunda guerra de Iraq ha sido el conflicto más mortífero para los periodistas después de la II Guerra Mundial, según un informe hecho público hoy por Reporteros sin Fronteras (RSF).

La ONG ha contabilizado 230 casos de periodistas y colaboradores de medios de comunicación muertos desde el inicio del conflicto con la intervención estadounidense, en marzo de 2003, hasta agosto de 2010. Más que en veinte años de guerra en Vietnam o que en la guerra civil de Argelia.

La última víctima mortal ha sido Riyad Assariyeh, periodista de la cadena Al-Iraqiya, asesinado hoy por desconocidos cuando salía de su domicilio en Bagdad.

Reporteros sin Fronteras solicita la apertura de una investigación para que los autores directos e intelectuales del este asesinato sean arrestados y rindan cuentas ante la justicia. "Sería deplorable que la impunidad permanezca en este caso, como ha ocurrido desgraciadamente en 99% de los 230 casos de profesionales de los medios de comunicación que han muerto desde el inicio de la intervención estadounidense", afirma RSF en una nota.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2010
JRN/lmb