George Soros dona 100 millones de dólares a Human Rights Watch

MADRID
SERVIMEDIA

El filántropo y financiero George Soros anunció hoy que donará 100 millones de dólares (unos 78,6 millones de euros) durante los próximos 10 años a la organización Human Rights Watch (HRW).

Esta subvención, a cargo de Open Society Foundations, será la más grande que Soros haya realizado a una ONG y servirá para expandir la presencia global de HRW en su objetivo de proteger y promover de forma más efectiva los derechos humanos en todo el mundo.

"Human Rights Watch es una de las organizaciones más efectivas que apoyo. Los derechos humanos fortalecen nuestras máximas aspiraciones: están en el corazón de las sociedades abiertas", dijo Soros.

Human Rights afirmó en un comunicado que no acepta fondos gubernamentales y que espera que esta donación y otras privadas permitan desarrollar un plan estratégico y convertirse así en una organización verdaderamente internacional.

Para poner en marcha este plan, Human Rights Watch necesita incrementar su presupuesto anual de 48 millones de dólares (37,7 millones de euros) a 80 millones de dólares (62,9 millones de euros) en los próximos cinco años.

Con la donación de Soros, HRW aspira a contratar personal en oficinas dedicadas a la defensa y la promoción de los derechos humanos en las ciudades regionales clave de todo el mundo y profundizar su investigación en países considerados prioritarios.

"Human Rights Watch debe estar presente en las capitales del mundo, abordando cuestiones locales, en alianza con grupos de derechos locales y trabajando con funcionarios locales. En un periodo de cinco años buscará que la mitad de sus ingresos y la mayoría de los miembros de su consejo provengan de fuera de Estados Unidos", señaló Soros.

HRW nació en 1978 con el fin de luchar por mejorar los derechos humanos y ayudar a que las personas de todo el mundo disfruten de una mayor justicia y seguridad.

Con una plantilla de casi 300 miembros, que aborda las condiciones de derechos humanos en casi 90 países, Human Rights Watch publica alrededor de 100 informes y varios cientos de comunicados de prensa cada año.

"En un mundo cada vez más multipolar, debemos asegurarnos de que el mensaje de Human Rights Watch tenga resonancia en las capitales de mayor influencia en el planeta", dijo Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch, quien puso a Soros como ejemplo para que otros filántropos inviertan "en los ideales de los derechos humanos".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2010
MGR/lmb