EL 94% DE LOS VASCOS DETENIDOS POR CUESTIONES DE TRAFICO DIERON POSITIVO EN EL CONTROL DE ALCOHOLEMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 93'77% de los conductores deenidos por cuestiones relacionadas con el tráfico dieron positivo en los controles de alcoholemia realizados por la Ertzaintza durante 1.993 en aquellos lugares de la Comunidad Autónoma Vasca donde se encuentra desplegada, según datos ofrecidos a Servimedia por la Policía Autónoma Vasca. De ellos, un 38'63% estuvieron implicados en algún accidente.
De las 2.040 personas arrestadas por dicha cuestión, 1.913 lo fueron por superar el 0'8 miligramos de alcochol por litro de sangre que contemplaba la Ley vgente hasta junio del presente año, y siempre relacionados con el 81'02% del territorio de la Comunidad Autónoma Vasca, que esta bajo el control de la Ertzaintza, y de un 61'13% de la población de dicho territorio.
A pesar de que la cifra de conductores ebrios es superior a la de años anteriores, 92'05% en 1.992, y 89'51% en el 91, su porcentaje va paralelo al incremento de la cobertura policial, en el aspecto geográfico y de población producido.
Esto, a juicio de la Ertzaintza, reafirma su trascndencia como problema, pero se confirma, de este modo, que con lo que más tiene que ver es con un incremento de la actividad policial.
Tomando como referencia los controles preventivos, en 1.993, de los 119 controles realizados, el 5'83 de los conductores circulaban ebrios, mientras que en el 92, el 7'55 lo estaban en los 171 controles efectuados. La Ertzaintza estima que la conducción bajo los efectos del alcohol en la CAV ha disminuido.
Además, consideran que el incremento de actividad policialha generado un descenso del número de infractores.
Las negativas a realizar las pruebas de alcoholemia descendieron notablemente desde 1.991, con un 19'02% de conductores detenidos por rechazar la prueba, mientras que en el 92, lo fueron el 15'13% y en el 93, el 15'47%, esta caída del número de detenciones por este motivo viene a partir de la normativa en la que se contemplan fuertes sanciones a quienes rehusen realizar la prueba.
El mayor número de arrestos se produjo cuando los conductores sobrpasaban el nivel de 1'50 miligramos de alcochol en litro de sangre, pero no superaban los 2'00, con 30'21 detenciones por este motivo en 1.993, siendo de 29'27% los que se hallaban por encima de dicho baremo y de 15'47 los que se hallaban entre el 0'8 y 1'50.
Todos los niveles descendieron con respecto al año precedente, lo que induce a pensar a la Ertzaintza que existe una concienciación para beber menos.
En cuanto a su división por territorios históricos, Vizcaya es el que cuenta con un mayor nmero de detenciones totales, con un 47'49%, por encima de Guipúzcoa, 37'5%, y Alava, 15'01%, aunque es precisamente el territorio vizcaino el que cuenta con un mayor número de población (55'05%) y un mayor parque de vehículos (52'6%) (datos de 1.991 ambos).
La Policía Vasca advierte, en este sentido, un paralelismo entre los tres territorios, con la respectiva población y las dimensiones del parque de vehículos.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1994
C