ETA

EL 94% DE LOS NIÑOS NO QUIERE TENER LA MISMA PROFESIÓN QUE SUS PADRES, SEGÚN UN ESTUDIO DE ADECCO

MADRID
SERVIMEDIA

El 94 por ciento de los niños no quiere tener la misma profesión que sus padres, según datos de la encuesta "¿Qué quieres ser de mayor?" de Adecco, realizada a 1.300 niños de toda España de edades comprendidas entre los 6 y 17 años.

Respecto a las profesiones de los padres, las más repetidas por los niños son, en el 23,6% de los casos, las relacionadas con los oficios, como mecánico, astillero, electricista o carnicero. En el caso de las profesiones maternas, la más deseada por las niñas es la de profesora, en un 43% de las respuestas, seguida por la de abogada.

El ránking de las profesiones más deseadas por los niños nada o poco tiene que ver con lo que son sus padres. Así, el caso de los niños, el 31% de éstos quiere desempeñar trabajos afines con el deporte, seguidos de los relacionados con la seguridad pública (8,7%) y las ciencias (8%). En concreto, un 20,3% de los niños quieren ser futbolistas, siendo con diferencia la profesión más deseada por éstos, seguida por la de policía, con un 5,6%, arquitecto, veterinario y profesor, con alrededor del 4,5%.

En cambio, el 23,4% de las niñas apuestan por los trabajos relacionados con la enseñanza, el 17,8% con los animales y una misma proporción de niñas desean desarrollar carreras relacionadas con la Sanidad. Las cuatro profesiones más repetidas por ellas son las de profesora, elegida por el 20,4% de las niñas; veterinaria, escogida por el 13,8%; médico, por un 8,2% y peluquera, por un 6,6%.

Respecto a las jornadas de trabajo, los niños se muestran muy dispuestos a cumplir con sus horarios e incluso hacer horas extras. Un 33% de niños y niñas dicen que trabajarían más de nueve horas. En el caso de los niños, casi un 50% asegura que trabajaría entre cinco y ocho horas, frente al 66% de las niñas.

En cuanto a los salarios, el análisis realizado es únicamente de los niños mayores de entre 12 y 17 años, ya que los más pequeños no tienen aún formada una noción del dinero de la que se puedan extraer conclusiones de sus respuestas.

En concreto, un 15,8% de niños dice querer cobrar hasta 1.000 euros al mes, frente al 30,7% de niñas que quieren recibir ese salario.

Aunque algún niño ha afirmado que el enchufe, pelotear o ligarse al jefe son caminos para obtener el éxito profesional, la mayoría de ellos han dado otro tipo de respuesta a la pregunta de qué tres consejos darían a una persona que comenzara nueva en un trabajo.

Un 15% de los niños aconsejaron que ser muy trabajador es lo más importante, seguido por la amabilidad (10%) y el esfuerzo (7,55%).

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2006
L