El juzgado avala el despido disciplinario del antiguo gerente de la Mutua de Accidentes de Canarias

MADRID
SERVIMEDIA

El Juzgado de lo Social número 7 de Santa Cruz de Tenerife considera procedente el despido disciplinario del antiguo gerente de la Mutua de Accidentes de Canarias, Norberto Cejas Rodríguez, dictado por la Secretaría de Estado de Seguridad Social por las irregularidades detectadas en su labor.

El 15 de septiembre de 2009, la Secretaría de Estado dicto una resolución por la que suspendía en sus funciones al director gerente y a su esposa, la subdirectora de la entidad, Concepción Hernández, según informa el Ministerio de Trabajo e Inmigración en nota de prensa.

La sentencia del juzgado considera probados los hechos denunciados por la Seguridad Social, entre los que se incluía el hecho de que Cejas era miembro de los consejos de administración de dos empresas asociadas a la mutua.

También considera probado que el ex gerente permitió que el principal proveedor de informática de la entidad canaria durante los años 2006, 2007 y 2008 fuera una empresa participada en más de un 10% por su sobrino, el jefe del servicio de informática de la mutua.

Además, Cejas permitió que el doctor Sanz Doblado, médico traumatólogo de la mutua, fuera al mismo tiempo facultativo de Clínicas del Sur, una empresa sanitaria concertada con la entidad.

Otro hecho denunciado por la Seguridad Social es que el ex gerente avaló que seis de los servicios en los que la mutua prestaba asistencia sanitaria no poseyeran la preceptiva autorización del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Además, dos de ellos tampoco contaban con la autorización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Por último, el juzgado consideró probado que Cejas autorizó inversiones en aplicaciones informáticas superiores al límite reglamentario de 150.000 euros, sin la autorización del Ministerio.

Tras la intervención en la mutua, la Dirección General de Ordenación, dependiente de la Secretaría de Estado y responsable de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedad profesional, trasladó a la Junta Directiva de la entidad la petición de nombramiento de un sustituto en el plazo de 15 días y la presentación de un plan de actuación para subsanar las irregularidades detectadas en un periodo de 45 días.

Asimismo, el 27 de octubre del año pasado la mutua entregó a Cejas la carta de despido disciplinario, que suponía “la extinción unilateral de los contratos de trabajo, de alta dirección y común, que unen al señor Cejas con la entidad”.

Asimismo, el juzgado ratificó el despido disciplinario de la esposa de Cejas e incluyó en ambas sentencias la posibilidad de interponer un recurso de suplicación.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2010
MFM/lmb