Casi siete de cada diez universitarios volvería a estudiar lo mismo

MADRID
SERVIMEDIA

Un 67,9% de universitarios afirma que volvería a estudiar lo mismo si pudiera elegir, según una encuesta realizada por la empresa de recursos humanos Randstad, que también revela que más del 24% de la oferta de empleo actual exige algún tipo de titulación universitaria, ya sea una diplomatura, licenciatura, ingeniera o postgrado.

Con todo, según este sondeo (efectuado sobre una muestra de 1.094 personas), casi la mitad de los universitarios reconocen que no trabajan en lo que han estudiado, un 48%, aunque este porcentaje continúa siendo mucho más bajo que el de la media general, que se sitúa en un 65,5%.

El estudio incluye un ranking de las titulaciones más demandadas o las que cuentan con mejores perspectivas en los próximos años.

Un primer análisis evidencia que las titulaciones de la rama técnica se desmarcan como grupo del resto ya que son las que consiguen más contratos por volumen y porque permiten al titulado optar a un mayor abanico de oportunidades.

Las titulaciones de la rama salud, por otro lado, cuentan con mejores perspectivas a largo plazo, ya que la demanda de profesionales de este sector crecerá paulatinamente como consecuencia del envejecimiento de la población y por el aumento en las necesidades sanitarias de la sociedad.

La rama de ciencias experimentales ofrece una demanda estable, sin grandes altibajos a pesar de la crisis, aunque algunas titulaciones, como las de química, biología o ciencias experimentales se desmarcan por la aparición de nuevas profesiones.

Las ramas de ciencias sociales van paulatinamente ganando peso gracias, especialmente, al volumen de contratos que generan algunas de sus titulaciones, como Ciencias Empresariales, o Gestión de la Administración Pública por la polivalencia de sus funciones.

Por último, las ramas artística y de humanidades siguen apareciendo como las de menor empleabilidad, ya que su demanda de empleo es todavía muy superior a la oferta de empleo que generan.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2010
CCB/gfm