ETA. Mayor Oreja asegura que el comunicado es una "necesidad" para que "el proceso de paz continúe"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado popular y ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja aseguró este lunes que el comunicado de la banda terrorista ETA es una "necesidad" para que el "proceso de paz continúe".
Mayor Oreja, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, sostiene que “este comunicado se hace para que el proceso continúe. Es una necesidad del proceso de paz, de negociación, instado por los mediadores internacionales”.
A juicio de Mayor Oreja, el Ejecutivo no debe emprender un “diálogo escondido o encubierto” con la banda como, a su entender, “ya hecho” al “apoyar una internacionalización del conflicto”.
El dirigente popular insiste en su idea de que el Gobierno, a través de mediadores internacionales, está negociando con la banda. "El debate es sobre por qué ETA hace meses decidió no realizar acciones armadas", dijo en otra entrevista en la Cadena Cope.
En este sentido, advirtió que existe un proceso de "diálogo" entre los terroristas y el Ejecutivo. "Si ETA lleva meses sin matar", agregó, es porque hay "un proceso de paz propiciado y promovido por mediadores internacionales, sin lugar a dudas".
Mayor Oreja aseguró que “el proceso continúa, y el proceso pasa inexorablemente, por la presencia de ETA en las instituciones”. “Si el proceso existe, ETA se colará en los ayuntamientos y las instituciones del País Vasco”.
Ante esto, advirtió de que “todos” deben estar “vigilantes para que este polo soberanista” entre en las instituciones vascas presentándose en las próximas elecciones municipales.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2010
MML/gfm