El Gobierno trabajará por una retribución "justa" a los ganaderos por la leche en origen

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó este sábado que el Gobierno seguirá trabajando con la interprofesional láctea para que los ganaderos españoles reciban una retribución "justa" por el pago de la leche en origen.

Espinosa hizo estas declaraciones en Asturias, durante la presentación de proyectos medioambientales para la depuración de aguas residuales.

El precio pagado en origen a los ganaderos por la leche bajó en España durante el pasado mes de junio, mientras que en el conjunto de los países de la Unión Europea (UE) los precios experimentaron una importante subida, de forma que los ganaderos españoles percibieron por la venta de su producto un 3,6% menos que la media europea.

La ministra de Medio Ambiente reconoció que el incremento registrado en la UE no se ha visto reflejado en los precios españoles.

Según Espinosa, los ganaderos son "el eslabón más débil" de la cadena comercial de distribución, por lo que, según dijo, es necesario "hacer un esfuerzo para que, sin que repercuta en los consumidores, tengamos una correlación de pagos y retribuciones a lo largo de toda la cadena que nos lleve a que se siga trabajando y no se genere ningún problema".

El pasado mes de agosto, la Unión de Pequeños Agricultores Ganaderos (UPA) pidió al Gobierno que se inicie un proceso negociador para que se replique en España el acuerdo de precios alcanzado en Francia entre los ganaderos, las industrias lácteas y las cooperativas, por el cual se incrementa un 10% el precio de referencia, quedando los precios en 33 céntimos de euro el litro para el tercer trimestre del año.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2010
VCG/jal